Configuración para la creación de anotaciones
Transacción: /EDGE/TC_TB_CV003
Mediante esta transacción se parametrizan las condiciones que se deben cumplir para que al contabilizar un documento FI se cree un fichero TBAI y/o una anotación en el LROE, así como las características que tendrá ese TBAI/anotación.
Se configura a través de un clúster de vistas, una para cada libro del LROE.
Esta tabla tendrá un orden de prioridades establecido, por lo que será de suma importancia la configuracion para que los mapeos se realicen correctamente.
El orden de prioridad será el siguiente:
Registro con Sociedad/Clase Doc./Indicador de Impuestos/Clave Contable
Registro con Sociedad/Clase Doc./Indicador de Impuestos
Registro con Sociedad/Clase Doc./Clave Contable
Registro con Sociedad/Clase Doc.
Registro con Sociedad/Indicador de Impuestos/Clave Contable
Registro con Sociedad/Indicador de Impuestos
Registro con Sociedad/Clave Contable
Registro con Sociedad
Debe tenerse en cuenta que la sociedad puede cumplimentarse con '*', en cuyo caso el orden de prioridad será:
Registro con */Clase Doc./Indicador de Impuestos/Clave Contable
Registro con */Clase Doc./Indicador de Impuestos
Registro con */Clase Doc./Clave Contable
Registro con */Clase Doc.
Registro con */Indicador de Impuestos/Clave Contable
Registro con */Indicador de Impuestos
Registro con */Clave Contable
Registro con *
FACTURAS EMITIDAS
La configuración que se realice en esta vista se utilizará para la creación de los ficheros TBAI, para la creación de las Facturas Emitidas Con Software Garante (FEConSG), que corresponden al subcapítulo 1.1 del LROE, y para la creación de las Facturas Emitidas Sin Software Garante (FESinSG), que corresponden al subcapítulo 1.2 del LROE.
Para las Facturas emitidas tenemos por un lado las condiciones que deben cumplir para la creación (en color azul en la imagen) y por otro lado las características que tendrá la anotación (en color rojo en la imagen).
El detalle de los campos que habrá que informar es el siguiente:
Campo | Significado |
---|---|
Sociedad | Identificador de la sociedad FI donde se aplica la condición. Sólo se podrán elegir una entre aquellas sociedades FI que hayan sido introducidas en la tabla de Hacienda Foral por sociedad. |
Clase de documento | Clase de documento contable que se debe tener en cuenta para crear la anotación. |
Indicador de impuestos | El indicador de impuestos representa una categoría impositiva que debe tenerse en cuenta en la declaración a la Hacienda Foral. |
Clave contable | Clave de contabilización que se deberá tener en cuenta para la creación de la anotación. |
Subcapítulo | Se deberá elegir si la anotación en el LROE debe crearse como una Factura Emitida con Software Garante (FEConSG), en cuyo caso se selecciona el subcapítulo 1.1, o como una Factura Emitida Sin Software Garante (FESinSG), seleccionando 1.2 en este caso. |
Tipo de envío | Se selecciona si la anotación que se creará corresponderá a un alta o a una anulación. |
Factura simplificada | Permite marcar o desmarcar si la anotación que se generará corresponderá a una factura simplificada o no, en cuyo caso se trata como una factura completa. |
Sustitutiva de simplificada | Permite marcar o desmarcar si la anotación que se generará corresponderá a una factura que es emitida en sustitución de una factura simplificada. En este caso no será necesario identificar ni el código ni el tipo de rectificativa. |
Asiento resumen | Permite marcar o desmarcar si la anotación que se generará corresponderá a un asiento resumen o no. |
Código de rectificativa | Permite seleccionar si la anotación que se creará corresponderá a una factura rectificativa, en cuyo caso deberá seleccionarse uno de los códigos de rectificativas entre los siguientes valores: |
Tipo de rectificativa | En caso de haberse seleccionado un código de rectificativa deberá seleccionarse si se trata de una rectificativa por diferencias o por sustitución. |
Código de régimen 1 | Obligatoriamente deberá seleccionarse el código de régimen con el que se creará la anotación de entre los siguientes valores:
|
Código de régimen 2 | Adicionalmente se puede seleccionar un segundo código de régimen. |
Código de régimen 3 | Adicionalmente se puede seleccionar un tercer código de régimen. |
Desglose | Para aquellas anotaciones que correspondan a facturas emitidas a extranjeros se puede seleccionar un tipo de desglose a nivel operación. Este tipo de desglose a nivel operación es el que se utilizará por defecto en la creación de la anotación. Sin embargo, si se quiere configurar facturas con distintos tipos de desglose en la misma factura se puede configurar a nivel de indicador de impuestos en la vista de DESGLOSE DE EMITIDAS de la Configuración de indicadores de impuestos. |
Autoconsumo | Permite marcar o desmarcar si la anotación que se generará corresponde a un autoconsumo, en cuyo caso la anotación se creará en el subcapítulo 1.2 (FESinSG). |
Emitida por cuenta de | Para aquellas anotaciones que deban seguir por el flujo de autofactura, se deberá configurar quién será el emisor de la factura. Los valores permitidos serán por cuenta propia, por cuenta de un tercero o por cuenta del destinatario. Para mayor detalle sobre autofactura, ver el apartado: Herramientas autofactura
|
Declaración realizada por | Para aquellas anotaciones que deban seguir por el flujo de autofactura, se deberá configurar quién será el declarante de la factura. Los declaración podrá ser propia o por un tercero. Para mayor detalle sobre autofactura, ver el apartado: Herramientas autofactura |
Osatu | Check que activa el envío de información de campos adicionales al servicio de Osatu. |
FACTURAS RECIBIDAS
La configuración que se realice en esta vista se utilizará exclusivamente para la creación de anotaciones del capítulo 2 (Facturas Recibidas) del LROE.
Para las Facturas recibidas tenemos por un lado las condiciones que deben cumplir para la creación (en color azul en la imagen) y por otro lado las características que tendrá la anotación (en color rojo en la imagen).
El detalle de los campos que habrá que informar es el siguiente:
Campo | Significado |
---|---|
Sociedad | Identificador de la sociedad FI donde se aplica la condición. Sólo se podrán elegir una entre aquellas sociedades FI que hayan sido introducidas en la tabla de Hacienda Foral por sociedad. |
Clase de documento | Clase de documento contable que se debe tener en cuenta para crear la anotación. |
Indicador de impuestos | El indicador de impuestos representa una categoría impositiva que debe tenerse en cuenta en la declaración a la Hacienda Foral. |
Clave contable | Clave de contabilización que se deberá tener en cuenta para la creación de la anotación. |
Tipo de envío | Se selecciona si la anotación que se creará corresponderá a un alta o a una anulación. |
Tipo de factura | Se debe indicar a qué tipo de factura corresponderá la anotación que se creará, pudiendo elegir uno de estos valores: |
Código de rectificativa | Permite seleccionar si la anotación que se creará corresponderá a una factura rectificativa, en cuyo caso deberá seleccionarse uno de los códigos de rectificativas entre los siguientes valores: |
Tipo de rectificativa | En caso de haberse seleccionado un código de rectificativa deberá seleccionarse si se trata de una rectificativa por diferencias o por sustitución. |
Código de régimen 1 | Obligatoriamente deberá seleccionarse el código de régimen con el que se creará la anotación de entre los siguientes valores:
|
Código de régimen 2 | Adicionalmente se puede seleccionar un segundo código de régimen. |
Código de régimen 3 | Adicionalmente se puede seleccionar un tercer código de régimen. |
Desglose | Se debe indicar el tipo de desglose, eligiendo uno de estos valores. Este tipo de desglose a nivel operación es el que se utilizará por defecto en la creación de la anotación. Sin embargo, si se quiere configurar facturas con distintos tipos de desglose en la misma factura se puede configurar a nivel de indicador de impuestos en la vista de DESGLOSE DE RECIBIDAS de la Configuración de indicadores de impuestos. |
Autoconsumo | Permite marcar o desmarcar si la anotación que se generará corresponde a un autoconsumo. |
Autofactura | Permite definir si el flujo irá por autofacturación o por el flujo normal. |
Declaración realizada por | Para aquellas anotaciones que deban seguir por el flujo de autofactura, se deberá configurar quién será el declarante de la factura. Los declaración en este caso será por cuenta del proveedor.
Para mayor detalle sobre autofactura, ver el apartado: Herramientas autofactura |
BIENES DE INVERSIÓN
El libro de ‘Bienes de inversión’ está disponible únicamente para Bizkaia a partir de la versión 1.5
La configuración que se realice en esta vista se utilizará exclusivamente para la creación de anotaciones del capítulo 3 (Bienes de Inversión) del LROE.
Para los bienes de inversión tenemos por un lado las condiciones que deben cumplir para la creación (en color azul en la imagen) y por otro lado las características que tendrá la anotación (en color rojo en la imagen).
El detalle de los campos que habrá que informar es el siguiente:
Campo | Significado |
---|---|
Sociedad | Identificador de la sociedad FI donde se aplica la condición. Sólo se podrán elegir una entre aquellas sociedades FI que hayan sido introducidas en la tabla de Hacienda Foral por sociedad. |
Clase de documento | Clase de documento contable que se debe tener en cuenta para crear la anotación. |
Indicador de impuestos | El indicador de impuestos representa una categoría impositiva que debe tenerse en cuenta en la declaración a la Hacienda Foral. |
Clave contable | Clave de contabilización que se deberá tener en cuenta para la creación de la anotación. |
Tipo de envío | Se selecciona si la anotación que se creará corresponderá a un alta o a una anulación. |
CRITERIO DE CAJA
El libro de ‘Criterio de caja’ (Cobros y Pagos) estará disponible únicamente para Bizkaia a partir de la versión 1.6
La configuración que se realice en esta vista se utilizará exclusivamente para la creación de anotaciones del capítulo 5 (Criterio de caja) del LROE.
Para los 'Cobros' y 'Pagos' tenemos por un lado las condiciones que deben cumplir para la creación (en color azul en la imagen) y por otro lado las características que tendrá la anotación (en color rojo en la imagen).
El detalle de los campos que habrá que informar es el siguiente:
Campo | Significado |
---|---|
Sociedad | Identificador de la sociedad FI donde se aplica la condición. Sólo se podrán elegir una entre aquellas sociedades FI que hayan sido introducidas en la tabla de Hacienda Foral por sociedad. |
Clase de documento | Clase de documento contable que se debe tener en cuenta para crear la anotación. |
Clave contable | Clave de contabilización que se deberá tener en cuenta para la creación de la anotación. |
Tipo de envío | Se selecciona si la anotación que se creará corresponderá a un alta o a una anulación. |
Avvale 2024