3.5. Conciliación
Transacción: /EDGE/SII_CONCILIA - Conciliación b+ SII
Antes de empezar se recomienda revisar que estén creados los rangos para Concilia. Transacción: SNRO Objeto: /EDGE/SIIC |
Primer paso
Una vez ejecutamos la transacción nos encontramos con una pantalla de filtrado para poder hacer una conciliación más especifica.
- Sociedad: Indicaremos la sociedad o el rango de sociedades por orden alfabético.
- Libro Registro AT: Libro para el que queremos realizar la conciliación o el rango por orden alfabético.
- Ejercicio
- Periodo contable: Período por el que se lanzará la conciliación, de tal manera que:
- Períodos del 01 al 12 - Se lanzará la conciliación por el período mensual seleccionado
- Período 0A - Se permite para conciliaciones de Bienes de inversión
- Período AN - Se lanzará una conciliación por cada mes hasta el mes actual
- Períodos trimestrales - Se lanzará la conciliación de forma trimestral. A través de la BADI se adaptarán los meses a cada período trimestral según necesidad.
- Estado de conciliación SII: Estado actual en el que se encuentran los documentos.
- Fecha fin de conciliación
- Hora fin de conciliación
- Diferencias en conciliación: Indicar si tienen diferencias o no.
Nota: Podremos realizar una selección múltiple de cada opción de filtrado pulsando . |
Segundo paso
Una vez realizado el filtrado nos aparece la pantalla directamente en "Modo visualización", donde podemos ver los documentos que hacen referencia a los filtros aplicados.
Si presionamos "Modo Visualización", nos aparece una nueva "barra de herramientas" donde podremos incluir una nueva conciliación, reanudar un envío, descartar una conciliación en curso y Archivar o Borrar una conciliación para que no aparezca en este monitor.
En esta pantalla podemos ver mediante el "semáforo" el estado de conciliación, aparecerá en rojo si no se ha realizado ninguna conciliación, en ámbar si está enviado pero por alguna razón no ha llegado a realizarse y en verde si ha llegado y ha finalizado de forma correcta.
- Diferencia: Nos indicará si ha habido alguna diferencia entre los datos SAP y los datos AT. Si no coinciden nos saldrá el icono
Tercer paso
Visualizaremos las diferencias entre la AT y SAP
- Diferencias AT/SAP: En esta pestaña podremos ver los datos del registro, el tipo de operación y el estado de envió del mismo.
Si pinchamos encima del estado (Campo Descripción dle estado) navegaremos directamente al documento en el cockpit.
Al pulsar en el "Árbol de diferencias" podemos ver un informe , en el cual desplegando los apartados, nos aparecerán los datos que discrepan de forma más detallada y visual. En la parte izquierda Datos SAP y en la derecha Datos AEAT.
- Huérfanos: Registros que tienen un ID en la AT pero ese ID no existe o no lo encuentra en SAP.
Si presionamos en
, al igual que en el apartado anterior, desplegando las opciones nos aparecerán los datos de ese registro de forma más detallada y ordenada.- Doc SAP sin AT: Registros que tenemos en SAP y que no han sido enviados a la AT o que están en un estado Rechazado
- Para poder ver el estado de los Jobs de fondo que han tenido errores:
Transacción: SLG1
Objeto: se introducirá el Log de SII: /EDGE/SII
Objeto inferior: Podemos filtrar por las diferentes funcionalidades del producto
Avvale 2024