C. Maestro de patrones de visualización
Los patrones permiten personalizar los nodos que se visualizarán en el árbol de un expediente y cada nodo se puede personalizar según los programas Dynpro creados.
Para acceder a esta transacción lo haremos a través de la siguiente ruta del menú de parametrización
Al acceder se muestra la siguiente pantalla, que permite seleccionar los patrones que se desean gestionar
Si no se selecciona ningún valor, tras ejecutar se muestra el listado de todos los patrones disponibles, agrupados por carpetas desplegables. Con doble clic en un nodo, se muestra a la derecha de la pantalla 2 dynpros; uno asociados a la cabecera del expediente y otro asociado a la cabecera de tramitación del expediente.
Al desplegar la carpeta del patrón, se muestran los nodos definidos para ese patrón.
CREACIÓN DE PATRONES DE VISUALIZACIÓN
Para crear un patrón se debe habilitar la vista de modificación y seleccionar la opción Patrón.
Se determina un código del patrón y una denominación. Luego se asocian dos dynpros para cabeceras de expediente y de tramitación, es decir, la primera será la que aparezca tanto en modificación como en la consulta del expediente, así como la de apertura del expediente y la segunda será la que aparezca en la tarea a lo largo de la tramitación (en cada tarea de diálogo) del circuito al que pertenezca el expediente en cada momento.
CREACIÓN DE NODOS
Para crear los nodos, se debe seleccionar el patrón correspondiente y luego; tas habilitar la vista de modificación, seleccionar la opción Nodo y rellenar los campos necesarios.
Avvale 2024