/
Parametrización funcional

Parametrización funcional

Se define una tabla clúster para la parametrización de los modelos fiscales.

A través del menú de b+ SII podremos acceder desde la transacción EDGE/MF_TR_003.

Si bien existe una parametrización por defecto para el cálculo del modelo del SII y de la AT, esta parametrización se puede modificar mediante esta transacción. Además permite especificar los parámetros que se deben considerar para el cálculo de los valores del modelo SAP, ya que este modelo depende de los indicadores de IVA específicos para cada Sociedad.

Dentro de la transacción se deben determinar los tipos de casillas; según las cuales, se deben configurar los indicadores de IVA, la clase de condición del impuesto, la clase de documento, el indicador Debe/Haber y la agregación de casillas correspondiente en cada caso y carpeta dispuesta.

Para poder definir lo anterior, el clúster contiene las siguientes tablas:

Casillas por sociedad y modelo fiscal

Esta configuración podrá realizarse manualmente o a través de carga de fichero. Para más detalle, ver el apartado Carga de parametrización.

En este punto y a modo general, se determinarán por sociedad todas las casillas fiscales oficiales asociadas por modelo fiscal así como el tipo de casilla, el valor fijo o la clase de cada una de ellas, según corresponda.

  • Sociedad - Sociedad para la que aplica el modelo.

  • Modelo - Modelo para el que aplicará la casilla.

  • Casilla - Casilla para la que se definirá el cálculo.

  • Descripción casilla - Nombre de la casilla seleccionada.

  • Tipo casilla - Se indicará de qué tipo es cada casilla. Distinguiremos los siguientes tipos de casillas:

    • A medida – Si se quiere implementar una lógica diferente a la de los indicadores de impuestos para realizar el cálculo de cada casilla, se indicará la clase utilizada.

    • Agregada – Si el cálculo de la casilla requiere del sumatorio de otras casillas. Las casillas que se deben sumar se deberán determinar en la tabla Agregación de casillas.

    • Base imponible – Determina la base imponible de las facturas, siempre en valor positivo.

    • Cuota – Determina la cuota de las facturas, siempre en valor positivo.

    • Importe total – Determina el cálculo de base mas cuota.

    • Valor fijo – Si la casilla tiene un valor fijo como puede ser el % de IVA, se indicará en esta columna.

    • Base imponible +/- – Determina la base imponible de las facturas, pero permite especificar si los valores son positivos, negativos o ambos.

    • Cuota +/- – Determina la cuota de las facturas, pero permite especificar si los valores son positivos, negativos o ambos.

  • Valor fijo - Valor numérico que se da a las casillas categorizadas como Tipo casilla = Valor fijo.

  • Clase valor casilla- Clase utilizada para el cálculo de la casilla correspondiente.

 

Para ver la parametrización y funcionamiento de clase a medida: https://techedgespain.atlassian.net/wiki/spaces/BPSE/pages/2905407602

Parámetros por casillas

Esta configuración podrá realizarse manualmente o a través de carga de fichero. Para más detalle, ver el apartado Carga de parametrización.

Únicamente para las casillas del tipo Base imponible, Cuota o Importe total que se deban reportar en valores positivos, se podrán definir las combinaciones de los Indicadores de impuestos correspondientes con la Clase de documento y/o Clase de condición que le aplica.

Para ello seleccionaremos; en el apartado Casillas por sociedad y modelo fiscal, la casilla en la que queremos definir los indicadores de IVA, clase de condición y/o clase de documentos y accederemos al apartado Parámetros por casilla.

En este apartado se pueden definir los siguientes elementos:

  • Indicador impuesto - Indicador de impuesto asociada a la casilla.

  • Clase de condición - Clase de condición del impuesto de la cual se debe extraer el valor.

  • Clase de documento - Clase de documento de la que se debe extraer el valor.

Si bien la Clase de condición y la Clase de documento son elementos opcionales, el Indicador de impuestos se debe indicar para cualquier combinación que se requiera determinar.

Si se utiliza el mismo indicador de impuestos para varias combinaciones, se debe procurar que la combinación sea excluyente para evitar que los cálculos se dupliquen y lleven a una determinación incorrecta del cálculo de la casilla.

Por ejemplo, si para un mismo indicador de impuestos se detemina la misma clase de documento, pero sólo para una combinación detalla una clase de condición (la otra se deja vacía), el cálculo dupliacrá la sumatoria del que tiene definido la clase de condición.

Agregación de casillas

Esta configuración podrá realizarse manualmente o a través de carga de fichero. Para más detalle, ver el apartado Carga de parametrización.

Si una casilla contiene el sumatorio de otras, se añadirán en este punto las casillas que hay que sumar para realizar el cálculo.

Para ello seleccionaremos; en el apartado Casillas por sociedad y modelo fiscal, la casilla en la que queremos definir las casillas correspondientes al sumatorio a realizar y accederemos a la tabla Agregación de casillas.

  • ID Casilla - Se debe indicar la casilla fon el formato Modelo (3 dígitos) + “_” + número de la casilla (3 dígitos).

Parámetros casillas +/-

Esta configuración podrá realizarse manualmente o a través de carga de fichero. Para más detalle, ver el apartado Carga de parametrización.

Únicamente para las casillas del tipo Base imponible +/-, Cuota +/- o Importe total +/- se podrán definir las combinaciones de los Indicadores de impuestos correspondientes con la Clase de documento, Clase de condición y/o Indicador Debe/Haber que le aplica.

Para ello seleccionaremos; en el apartado Casillas por sociedad y modelo fiscal, la casilla en la que queremos definir los indicadores de IVA, clase de condición y/o clase de documentos y accederemos al apartado Parámetros casilla +/-.

En este apartado se pueden definir los siguientes elementos:

  • Indicador impuesto - Indicador de impuesto asociada a la casilla.

  • Clase de documento - Clase de documento de la que se debe extraer el valor.

  • Clase de condición - Clase de condición del impuesto de la cual se debe extraer el valor.

  • Debe/Haber - Indicador debe o haber del importe de la condición.

Si bien la Clase de condición, la Clase de documento son elementos opcionales, el Indicador de impuestos y el indicador Debe/Haber se debe indicar para cualquier combinación que se requiera determinar.

Si se utiliza el mismo indicador de impuestos para varias combinaciones, se debe procurar que la combinación sea excluyente para evitar que los cálculos se dupliquen y lleven a una determinación incorrecta del cálculo de la casilla.

Colores por tipo de casilla

Se podrán definir colores por cada tipo de casilla para una mejor identificación al visualizar los modelos fiscales.

Por defecto, el sistema estándar viene definido con los siguientes colores que el usuario podrá modificar:

  • Tipo casilla - Permite seleccionar el tipo de casilla al que se le desea parametrizar un color de visualización.

  • Color fila - Permite seleccionar un color para la casilla definida.

Una vez definidos los parámetros necesarios; al acceder al monitor de Cuadre de modelos fiscales, veremos cada tipo de casilla con su valor predeterminado en el sistema.

 

Avvale 2024