Los Circuitos de Procesos determinarán la cadena de tareas que tendrá que ejecutar o recorrer un expediente desde su inicio hasta su fin y por ello se recomienda prestar la máxima atención durante la lectura de este extenso apartado del manual. En este apartado se definirán los conceptos funcionales comprendidos en los circuitos de procesos y se explicará su parametrización.
Los Circuitos de Procesos son conjuntos de tareas agrupadas en trámites y ordenadas por secuenciaciones de tareas. Estos conjuntos definirán los distintos procesos que podrán ejecutar los diferentes expedientes en el sistema.
A modo de resumen diremos que los Circuitos de Proceso componen la vida de los expedientes.
Los Circuitos de Procesos se componen de los siguientes elementos:
• Trámites: los trámites cumplen dos funciones dentro de los circuitos, agrupan a las tareas y son los encargados de especificar la fase que tendrá el expediente al ejecutar las tareas que agrupa el trámite.
• Tareas: las tareas son las unidades básicas de tramitación de los circuitos, ellas determinan las actuaciones que los usuarios podrán realizar los usuarios sobre los expedientes, las tareas siguientes y que usuarios pueden realizarlas. Las tareas nos permiten asignar las siguientes actuaciones:
o Secuenciaciones de Tareas
o Asignación de Responsables
o Actuaciones del Expediente
o Modelos de Documentos
o Modificaciones de Patrón
o Validaciones
o Acciones
o Vinculaciones
o Alarmas
o Aplazamientos
Además de los elementos que propiamente componen los circuitos de procesos, para la correcta parametrización de estos serán necesarios otros dos elementos más:
• Fases: las fases son un elemento imprescindible para los circuitos de procesos. Las fases nos permiten hacer una agrupación de trámites entre diferentes circuitos de procesos.
• Estados: los estados cumplen una función parecida a la de las fases pero estos son asignados a nivel de secuenciación de tareas.