Ir al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual View Version History

« Anterior Versión 3 Actual »

Para generar una liquidación, se podrán seleccionar una o varias declaraciones siempre que correspondan al mismo período y ejercicio.

Pulsaremos sobre el botón Crear Modelo 592

Una vez aceptado el proceso, se mostrará un mensaje de confirmación y se creará o se regenerará la liquidación según las declaraciones seleccionadas. Automáticamente el sistema navegará a la pantalla de liquidación donde se mostrarán los datos correspondientes a la misma.

Sólo se podrán crear liquidaciones en estado Generada o Descargada

El detalle de la liquidación mostrará la siguiente información:

  • ID Liquidación: Corresponderá con el identificativo de la declaración,

  • Periodo liquidación: El correspondiente al crear la liquidación.

  • Ejercicio: El correspondiente al crear la liquidación.

  • Sociedad: La correspondiente al crear la liquidación.

  • NIF: El correspondiente con la Sociedad.

  • Oficina gestora: La correspondiente con las declaraciones asociadas a la liquidación,

  • Importe a ingresar: Se rellenará con la sumatoria de los importes de la columna Cuota íntegra a ingresar, a compensar o a devolver, sólo si el importe es positivo; en caso contrario indicar el valor “0,00”.

  • Importe a devolver: Se rellenará con la sumatoria de los importes de la columna Cuota íntegra a ingresar, a compensar o a devolver, sólo si el importe es negativo, indicar cero en caso contrario.

  • NRC: Número de referencia NRC facilitado por la entidad colaboradora.

  • Persona de contacto: Permite la introducción de la persona de contacto de forma manual.

  • Estado: Identifica el estado en que se encuentra la declaración. Los estados posibles son:

o   Generada: estado inicial de la liquidación, una vez creada.

o   Descargada: tras presionar la función Descargar, el estado de la liquidación pasará a este estado.

o   Presentada: tras presionar la función Presentar, la liquidación debe pasar a este estado. Una vez se marca como presentada, la liquidación no puede modificarse ni tampoco se puede crear una nueva liquidación desde el listado de declaraciones.

En el detalle del ALV veremos la siguiente información:

  • CIP: El correspondiente a la declaración sobre la que se crea la liquidación

  • Código epígrafe: El determinado en la tabla Epígrafe de la parametrización del producto.

  • Cantidad plástico: Corresponde con la sumatoria de la cantidad de plástico de todos los asientos Válidos que tengan el campo Concepto = 1 cuyo Régimen sea = A o vacío y que se encuentren dentro de la declaración para el CIP correspondiente.

  • Base imponible: Corresponde con la sumatoria de la cantidad de PNR de todos los asientos Válidos que tengan el campo Concepto = 1, cuyo Régimen sea = A o vacío y que se encuentren dentro de la declaración para el CIP correspondiente

  • Tipo impositivo: El correspondiente por tabla de parametrización según el periodo de la declaración.

  • Cuota íntegra: Se calcula multiplicando el valor del campo Base imponible x el valor del campo Tipo impositivo.

  • Deducción: Corresponde con el cálculo de cantidad PNR multiplicado por el tipo impositivo de los asientos Válidos que tengan el campo Régimen = A o vacío y Conceptos = 2, 3 y 4 y

  • Compensación: Corresponde con el importe pendiente de compensación correspondiente a periodos de liquidación anteriores. Es un importe que se debe poder introducir manualmente por parte de los usuarios, en los casos que estimen correspondientes.

  • Cuota íntegra a ingresar, a compensar o a devolver: Resultado de la siguiente operación de un mismo CIP: Cuota íntegra (€) – Deducción (€) – Compensación (€).

  • Nº Declaración AT: Identifica la declaración con la cual se realiza el cálculo para la liquidación. Debe permitir navegar a la pantalla de Asientos de la declaración

  • Sin etiquetas