Monitor de libro de existencias
Accederemos desde el menú de ámbito /PNR/MN_04 a la transacción de Monitor libro existencias
La pantalla para el filtrado de las declaraciones contará con los siguientes campos de búsqueda:
Sociedad: Sociedad para la que aplica la declaración.
CIP: CIP para el que aplica la declaración
Ejercicio: Ejercicio para el que aplica la declaración. Este campo será obligatorio para realizar las búsquedas.
Periodo liquidación: Período para el que aplica la liquidación. Podrá ser mensual o trimestral, según aplique para cada CIP activo determinado en la tabla de unidades organizativas.
Estado declaración: Estado en el que se encuentra la declaración, siendo los valores posibles:
Ver declaraciones archivadas: Casilla de selección para filtrar por declaraciones archivadas.
Desde esta transacción dispondremos de las siguientes funcionalidades:
Ejecutar - Realizará la búsqueda conforme a los datos introducidos en la pantalla de selección de datos.
Obtener variantes - Permitirá realizar la búsqueda conforme a las variantes creadas por el usuario.
Crear declaración - Accederá a la pantalla para generar una nueva declaración. Para mas detalle ver el apartado: Crear declaración.
Información - Navegará a la documentación del producto
Tras acceder desde la pantalla de consulta declaraciones, deberá aparecer la pantalla del Listado de Declaraciones con la siguiente información:
ID Declaración: número interno de identificación de la declaración
Sociedad: Sociedad correspondiente con la consulta/declaración.
CIP: CIP correspondiente con la declaración. Para esta versión sólo se considerarán CIPs de tipo de actividad AP.
Ejercicio: Ejercicio correspondiente a la declaración
Periodo: Periodo de la declaración
Nº Declaración AT: Número que asigna la AT una vez se crea la declaración.
Estado: Estado en el que se encuentra la declaración.
● Log: Permite navegar al log de la declaración.
● Fecha última modificación: Fecha de modificación de la declaración.
● Hora última modificación: Hora de última modificación de la declaración.
● Observaciones generales: Corresponde con las observaciones introducidas manualmente por el usuario en el momento de la creación de la declaración.
El usuario podrá incluir en la vista el resto de campos que estarán en modo oculto. Algunos de estos campos proporcionan información sobre la liquidación o sincronización con la AT, por ejemplo:
● ID Liquidación: Corresponde con el ID generado al crear una liquidación del modelo 592. Debe permitir navegar a la pantalla de la liquidación asociada. Si no se ha creado ni se ha asociado la declaración a una liquidación, debe estar vacío.
● Estado liquidación: Corresponde con el estado en que se encuentra la liquidación asociada.
● Fecha sincronización: Corresponde con la última fecha en que se ha ejecutado la función de Sincronizar AT.
● Hora sincronización: Corresponde con la hora asociada a la última sincronización con la AT.
En la parte superior de la pantalla tendrá diversas funciones que serán dependientes del estado en que se encuentra la declaración. Las funciones contempladas y su detalle son los siguientes:
ARCHIVAR
Permite archivar declaraciones que no se desean ver dentro del listado general.
Para archivar declaraciones, se deben seleccionar las declaraciones a archivar y presionar la función Archivar
Tras aceptar el mensaje de confirmación, las declaraciones seleccionadas desaparecen de este listado. Las declaraciones archivadas se pueden consultar seleccionando la casilla “Ver declaraciones archivadas” dentro de la pantalla inicial de selección. Para mas detalle ver el apartado https://techedgespain.atlassian.net/wiki/spaces/BPNR/pages/2992209953 ,
No se podrán archivar declaraciones en estados Borrador o Presentada
BORRAR
Permite eliminar las declaraciones seleccionadas de las bases de datos.
Tras aceptar el mensaje de confirmación, las declaraciones seleccionadas desaparecen de este listado y de la base de datos
No se podrán borrar declaraciones en estados Borrador, Anulada o Presentada
CREAR DECLARACIÓN
Permite crear nuevas declaraciones
Se abre una ventana emergente, con un formulario para crear una nueva declaración. Para más información ver el apartado https://techedgespain.atlassian.net/wiki/spaces/BPNR/pages/2992078863
No se podrán crear declaraciones para CIP, ejercicio y período que estén en estado Borrador o Presentada
REFRESCAR
Actualiza el listado de las declaraciones y los estados tras la sincronización de datos con la AT
VER HISTORIAL
Permite ver el historial con los estados por los que ha pasado una declaración
Podremos ver el detalle de las fechas, horas, usuarios y estados de cada una de las declaraciones.
DETALLE DECLARACIÓN
Permite acceder al detalle de las declaraciones.
Nos mostrará el detalle de los asientos y la posibilidad de extraer movimientos. Para más detalle acceder a: Detalle de la declaración
ANULAR DECLARACIÓN
Anular declaración: Anula las declaraciones seleccionadas. Los asientos que estén incluidos en la declaración no cambian de estado dentro de ella. Los asientos que se encuentren en estado Válido podrán ser incluidos en una nueva declaración.
SINCRONIZAR AT
Se realizará una consulta a la AT sobre todas las declaraciones existentes pudiendo causar efecto sobre dos escenarios diferentes:
Si la respuesta de la consulta realizada trae datos sobre declaraciones existentes, se actualizarán los datos de estados del monitor acorde a los datos registrados en la AT.
Si la respuesta de la consulta realizada trae datos sobre declaraciones no existentes en el sistema, significa que se han creado declaraciones directamente en la AT y se crearán automáticamente las nuevas entradas en el monitor con los datos recibidos por parte de la AT.
Una vez pulsado el botón Sincronizar AT, se mostrará un mensaje de confirmación de la acción
Tras la aceptación del mensaje se mostrará un mensaje de confirmación. Para la actualización de los datos será necesario pulsar el botón Refrescar del monitor del libro de existencias.
Automáticamente se actualizarán los estados de las declaraciones que se detecten con discrepancias y se crearán las declaraciones que hayan sido generadas en la AT directamente y no se encuentren en el sistema identificándolas con el valor AT en el campo Origen de la declaración
CREAR MODELO 592
Permite generar el modelo 592 en base a la selección de las declaraciones con las que se requiera realizar el cálculo. Para mas detalle, ver el apartado Crear Modelo 592
La liquidación se puede generar tantas veces como sea necesaria, pero considerando las siguientes condiciones:
· La liquidación no puede estar en estado Presentada. Una vez la liquidación sea presentada, no se podrá realizar ninguna acción posterior sobre ella.
· Sólo puede existir una liquidación por declaración o para un conjunto de declaraciones, por lo tanto, si una declaración tiene asociada una liquidación y se crea una nueva, la liquidación anterior se borra para todas las declaraciones asociadas.
“Por ejemplo, se crea una liquidación inicial con 3 declaraciones diferentes, con lo que para esas 3 declaraciones existe un ID de liquidación asociado.
Si luego; de esas 3 declaraciones sólo se seleccionan 2, y se vuelve a Crear modelo 592, el ID de liquidación existente se borra para las 3 declaraciones y se vuelve a crear un nuevo ID para las 2 declaraciones seleccionadas.”
VER MODELO 592
Permite acceder a la visualización del modelo 592 una vez creado. Para más detalle ver el apartado Ver Modelo 592
Veremos los detalles de la liquidación y los cálculos en función de las declaraciones seleccionadas para su creación
Avvale 2024