/
A. Maestro de vinculaciones

A. Maestro de vinculaciones

Se entiende por Vinculaciones los diferentes vínculos entre expedientes.

El proceso de parametrización de vinculaciones se puede resumir en los siguientes pasos:

  • Alta - Se darán de alta todos los elementos que componen la vinculación, su estructura y anexar los elementos externos

  • Registro - Se procederán a registrar las vinculaciones entre expedientes.

  • Asociación - Asociar la vinculación a un tipo de expediente, o a una tarea.

Al acceder a la transacción veremos la siguiente pantalla:

En esta pantalla podremos seleccionar alguna/s vinculación/es para copiarlas, modificarlas o consultarlas; o bien crear una nueva

NUEVA VINCULACIÓN

Pulsaremos sobre el botón Crear vinculación y se nos mostrará la siguiente pantalla:

 

Rellenaremos los siguientes campos:

Nombre del Campo

Descripción

Comentarios

Vinculación

Código identificativo de la vinculación

 

Denominación

Nombre o descripción de la vinculación

 

Cód. programa (Condición)

Código identificativo del programa que se ejecutara al iniciar la vinculación y que si devuelve un error no se ejecutara el resto.

Éste programa que ejecutará al iniciar la vinculación y si devuelve un error no se ejecutará el resto de la vinculación.

Clas.Nivel 1

Clasificación de nivel 1 para el que se ejecutará la vinculación

 

Tipo expediente

Tipo de expediente para el que se ejecutará la vinculación

 

Clas. Nivel 2

Clasificación de nivel 2 para el que se ejecutará la vinculación

 

Órgano gestor

Órgano gestor para el que se ejecutará la vinculación

 

Usuario

 

 

Valor siguiente tarea

Valor de la tarea que ejecutará la vinculación. Sólo es válido para las tareas que se ejecutan con valores.

 

Relación

Determina la relación existente entre los dos expedientes a relacionar.

Se podrá elegir entre las relaciones:

  • Vertical (padre e hijo).

  • Horizontal (expedientes relacionados al mismo nivel, complementarios).

En el caso de que este campo esté vacío el sistema tomará por defecto la relación vertical.

Ancla

Este campo determina el ancla del expediente padre (o primer expediente) donde se asociará el expediente creado.

Si este campo está en blanco se utilizará el campo ancla de subexpedientes del tipo de expediente.

Cód. programa (Vinculación múltiple)

Código de programa que devolverá el nº de repeticiones a ejecutar para la vinculación múltiple

La función deberá ser ejecutada después de la herencia de los campos de la tabla.

Tabla

Si el código de programa anterior no está informado, recogerá de la tabla parametrizada el nº de vinculaciones a ejecutar

 

Nombre campo

Campo de la tabla donde se informará el nº de vinculaciones a ejecutar

 

Cód. programa

(Herencia)

Código identificativo de la función utilizada para heredar datos al expediente creado. La función deberá ser ejecutada después de la herencia de los campos de la tabla.

 

Hereda O. Gestor

Determina si se hereda o no el órgano gestor para el expediente que se va a crear.

Si este campo está en blanco se entenderá que no hereda el órgano gestor.

Tabla

Tabla de donde se sacará el contenido del campo origen para ser heredado.

Para poder heredar mediante tabla/campo, deberán estar rellenos los campos Tabla de origen, campo de origen, tabla destino y campo destino.

Nombre campo

Campo de la tabla origen que será heredado.

Para poder heredar mediante tabla/campo, deberán estar rellenos los campos Tabla de origen, campo de origen, tabla destino y campo destino.

Tabla

Tabla donde se encuentra el campo destino que será el receptor del contenido del campo origen.

Para poder heredar mediante tabla/campo, deberán estar rellenos los campos Tabla de origen, campo de origen, tabla destino y campo destino.

Nombre campo

Campo que heredará el contenido del campo origen

Para poder heredar mediante tabla/campo, deberán estar rellenos los campos Tabla de origen, campo de origen, tabla destino y campo destino.

Avvale 2024