Parametrización del sistema de Workflow
El sistema de Workflow deberá estar debidamente configurado para que los circuitos de workflow de eFolder funcionen correctamente. Si el sistema donde se ha instalado el add-on eFolder tiene actualmente, o ha tenido, algún workflow funcionando, puede saltarse este paso. Si desconoce esta información verifique la parametrización de SAP Business Workflow siguiendo la ruta IMG:
Guía de implementación customizing SAP (IMG)→SAP Netweaver →Servidor de Aplicación →Business Management→SAP Business Workflow →Actualización de parametrización estandar
O Ejecutando la transacción SWU3.
Ilustración 1: Customizing de Workflow
La apariencia de esta transacción puede cambiar dependiendo de la versión en la que se esté trabajando.
La transacción nos índica el estado actual de las parametrizaciones concernientes a SAP Business Workflow en el sistema. Es necesario que al menos los siguientes apartados estén configurados correctamente:
Rama | Apartado |
Actualizar entorno de tiempo de ejecución | Configurar Destino RFC |
Actualizar administrador sistema WF | |
Actualizar variante de plan Activa | |
Clasificar tarea de decisión como general | |
Actualizar unidades de tiempo | |
Prever job de fondo para vencimiento de fechas | |
Prever job de fondo para evaluación de condición | |
Actualizar parametrizaciones adicionales y servicios | Activar envío a objetos y objetos HR |
Actualizar entorno de presentación y de verificación |
En la mayoría de los casos el customizing automático (Customizing Automatico→Ejecutar) parametrizará correctamente estos puntos y algunos más .Información relativa al customizing de SAP Business Workflow podrá ser encontrada en:
https://help.sap.com/saphelp_nw70/helpdata/en/a0/28e937a5caba6ee10000009b38f842/content.htm
Habilitación de tareas workflow como “tareas generales”
Debido a la “resolución de roles” implementada en eFolder, todas las tareas de workflow de eFolder que tengan interacción con el usuario (tareas de diálogo) han de ser marcadas como “Tareas generales”, además del propio modelo de workflow.
Para realizar este punto tendremos que hacer lo siguiente:
1. Abrir la transacción de modificación de tareas siguiendo la ruta :
Menu SAP →Herramientas →Business Workflow →Herramientas Definición →Tareas / Grupo de Tareas→Visualizar
O Ejecutando la transacción PFTC_DIS
2. Seleccionamos una de las dos tareas de eFolder que deben ser marcadas como generales[3]:
Tarea Workflow | Descripción de la tarea |
WS00377100 | Tramitación01 |
TS00377101 | Ejecución de tarea en dialogo |
Pulsar “Visualizar.
3. Una vez en la pantalla principal de la tarea, seleccionamos el menú :
Datos Adicionales→Asign. Responsable→Actualizar
4. Seleccionando el nodo donde aparece la tarea pulsamos el botón “Propiedades” y seleccionamos la opción “Tarea General” , después pulsamos el botón “Actualizar Índice” . Volvemos.
Activación del acoplamiento de eventos
Las definiciones de workflow de eFolder se entregan con los eventos desactivados . Esto es así basándonos en el principio de mínima interferencia en los sistemas de los clientes de eFolder. Así para hacer que funcionen los circuitos de eFolder será necesario parametrizar y activar los eventos.
La parametrización y activación de los eventos tendrá que realizarse en dos niveles :
- Acoplamiento Documentos de Modificación – Evento
- Acoplamiento Evento – Tarea Worflow.
Archivo adjunto desconocido
Acoplamiento Documento de Modificación – Evento.
En este punto se vinculará al documento de modificación de eFolder /EFOL/TRAM_EXPE con el lanzamiento del evento /EFOL/CL_EXPEDIENTE_WF-EV_CREATE. Para ello se tendrá que hacer lo siguiente:
1. Nos situamos en la transacción de Acoplamiento para documentos de modificación:
Menu SAP →Herramientas →Business Workflow →Herramientas Definición →Eventos→Generación de eventos→Documento de Modificación →Acoplamiento
O Ejecutando la transacción SWEC.
2. Una vez en la transacción de acoplamiento de documentos de modificación pulsamos el botón “Entradas nuevas”.
1. Rellenamos el formulario completando la siguiente información
Campo | Valor |
Objeto doc.modif. | /EFOL/TRAM_EXPE |
Categoría Objeto | Clase ABAP |
Tipo Objeto | /EFOL/CL_EXPEDIENTE_WF |
Evento | EV_CREATE |
Desencadenar el evento | “Al crear” |
Para tipo de Objeto | /EFOL/FM_EXP_CD_OBJTYPE_FB_2 |
Para nombre de Evento | /EFOL/FM_EXP_CD_EVENT_FB_2 |
Para Container Evento | /EFOL/FM_EXP_CD_CONTAINER_FB_2 |
Grabamos la entrada. Volvemos al (F3)
Acoplamiento Evento – Workflow.
En este punto vincularemos tanto el evento utilizado en el punto 4.1 como otro evento con el workflow de tramitación de eFolder para tener completo el circuito de lanzamiento de dicho workflow. Para conseguir esto realizamos los siguientes pasos:
1. Nos situamos en la transacción de Acoplamiento de tipos:
Menu SAP →Herramientas →Business Workflow →Herramientas Definición →Eventos→Acoplamiento de eventos→Acoplamiento de tipos
Transacción SWETYPV
2. Una vez en la pantalla principal de esta transacción pulsamos el botón “Entradas Nuevas”, una vez en el formulario de creación de nuevas entradas lo rellenamos con los siguientes datos6:
Campo | Valor |
Cat.Objeto | Clase ABAP |
Tipo objeto | /EFOL/CL_EXPEDIENTE_WF |
Evento | EV_CREATE / EV_REOPENED (Ver nota al píe 6)[5] |
Tp.pr.receptor | WS00377100 |
Llamada prog. receptor | Módulo de funciones |
MB Programa receptor | /EFOL/WI_CREATE_VIA_EVENT_IBF |
Entrega de Eventos | Por defecto (no modificar) |
Acoplam.activado | ‘X’ |
Comportam. Al dar mensaje de error | Por defecto (no modificar) |
Status pr.rec.eventos | Por defecto (no modificar) |
3. Grabamos la entrada y salimos.
En este punto tendremos parametrizados los acoplamientos de los eventos.
En sistema S4 HANA es posible que los eventos no se acoplen correctamente, de ser así, por favor, revisar el siguiente punto Los pasos de workflow no se inician o se duplica en S4H
Backin Workflow
Para que el sistema tenga activada esta opción, tendremos que tener en la tabla de configuraciones
Tabla /EFOL/TB_CONFIGU
Clave | Valor |
'BACKING_WF' | X |
De esta manera, cuando se vuelva a la bandeja, si este parámetro se encuentra en la tabla con ese valor, los work-items se soltarán automáticamente sin tener que pulsar el botón destinado a tal efecto.
Parametrizaciones para la transmisión de Workitems erroneos.
Para que el sistema pueda transmitir los work-items erróneos que se hayan producido en el sistema por parte de la mecánica de eFolder debemos tener definida, en la tabla
/EFOL/TB_PARAMET, la organización a la que transmitiremos esos work-items. La entrada será la siguiente:
Tabla /EFOL/TB_PARAMET,
Clave | Valor |
'ERRORWI_CORP' | Obj de la organización definida' (por ejemplo: O 50000026) |
Errores comunes en el proceso de parametrizacion de workflows
Si continua experimentando problemas en el inicio o comportamiento del workflow, le sugerimos que revise nuestras FAQs relacionadas:
https://techedgespain.atlassian.net/wiki/spaces/EN/pages/113770538
Avvale 2024