2. Creación de nueva máquina
En esta sección se describe el proceso de creación de la máquina Red Hat Linux sobre la que se instalará B+ Fuse. Se trata de Red Hat Enterprise Linux 7.3 y puede ser descargado desde la página web de Red Hat.
- Creación desde plantilla
1- Proceso de instalación de Red Hat Linux
2- Selección del dispositivo de instalación
3- Si se requiere, se puede seleccionar la opción de Servidor con GUI de cara a poder gestionar el sistema operativo mediante user interface.
4- Se crea una partición / de 49,5 Gb, dejando 512 Mb a la partición /boot (dependiendo del sistema de instalación se podrá seleccionar valores mayores)
5- Se comprueba que los cambios realizados en el particionado sean los correctos
6- Configuración de red
7- Asegurarse que los datos introducidos sean los correctos
8- Selección de la política de seguridad que se requiera en la instalación del SO
- Configuración adicional
Una vez realizado la instalación del sistema operativo se requieren unos pasos adicionales de cara a completar la instalación del sistema. Estas configuraciones se tendrán que realizar con un usuario root.
1- Se registra el servidor en Red Hat para actualizarlo |
|
|
|
2- Se crea la partición lvm para swap: |
|
|
|
|
|
|
|
3- Se crea la partición /home para instalar en el usuario fuseadmin, toda la configuración de necesaria para el SII |
|
|
|
|
|
4- Se registran las particiones creadas de /swap y /home en el /etc/fstab |
|
|
|
Contenidos de /etc/fstab |
|
|
|
5- Se crea el usuario fuseadmin, para la instalación de Tomcat y Fuse 6.3 |
|
|
|
6- Se agrega el usuario fuseadmin al grupo wheel para que tenga permisos de root (exclusivamente para la instalación) |
|
|
|
7- Se comprueba la instalación de vm-tools |
|
8- Se habilita y se comprueba la partición swap |
|
9- En lo que resta de manual, utilizaremos siempre el usuario fuseadmin |
10- Preparando archivos de configuración de Fuse |
Podemos hacer la extracción con: |