Ir al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual View Version History

« Anterior Versión 3 Actual »

Para abrir un nuevo expediente accederemos a través de la transacción:

Se nos mostrará la siguiente pantalla donde cumplimentaremos los datos:

  • Tipo expediente: Permite seleccionar, desde el menú desplegable, el tipo de expediente que se va a abrir.

  • Órgano gestor: Una vez seleccionado el tipo de expediente y a través del del desplegable, se debe seleccionar el órgano gestor asociado al expediente.

  • Ejercicio: Dependiendo de la configuración del tipo de expediente, este campo se podrá rellenar automáticamente con el año correspondiente al expediente.

  • Fecha de apertura : Aparecerá la fecha de hoy por defecto, pero permite modificaciones manuales o a través de la ayuda de búsqueda situada a la derecha del campo.

El Órgano gestor sólo mostrará los órganos gestores parametrizados para el tipo de expediente seleccionado.

Una vez cumplimentados los datos tendremos dos opciones que pasamos a detallar a continuación

VINCULAR

En el caso de que el nuevo expediente se deba vincular a otro, se debe seleccionar la opción Vincular.

Esta acción abre un nuevo campo de selección, para introducir el código de expediente origen y el órgano gestor al cual se debe vincular el nuevo expediente que se está abriendo.

La vinculación de los expedientes sólo podrá realizarse si la configuración del maestro y los tipos de expediente a vincular están parametrizados

VISUALIZAR EXPEDIENTE ORIGEN

En el caso de que un expediente haya sido vinculado, podremos ver su expediente origen desde el botón Origen.

CREAR EXPEDIENTE

Una vez se han introducido los campos requeridos, el expediente se abre tras presionar la opción Crear expediente

Al guardar el expediente nos mostrará una pantalla de confirmación y a continuación se mostrará la pantalla con los datos del expediente a inicializar.

Dependiendo de las parametrizaciones del tipo de expediente, en la pantalla principal se mostrarán diversos campos:

  • Árbol - Según el tipo de expediente, aparecerán diferentes nodos desplegables a través de los cuales se tramita el expediente.

Los principales nodos del árbol de tramitación son los siguientes:

  1. Datos básicos: Dentro de este nodo se pueden incluir diversas carpetas para registrar/visualizar información relativa al expediente. Para acceder a rellenar o visualizar la información del registro, se debe seleccionar la correspondiente para que los campos asociados aparezcan en la pantalla central.

  2. Gestión documental - Este nodo incluye los tipos de documentos de entrada y de salida que se pueden utilizar y gestionar dentro del expediente.

    1. Documentos de salida - Los documentos de salida corresponden con plantillas asociadas al expediente que; mediante variables previamente definidas, se pueden personalizar.

    2. Documentos de entrada - Los documentos de entrada se generan a partir de un documento anexado por el propio usuario. Este tipo de documentos permite subir cualquier archivo para anexarlo y gestionarlo dentro del expediente.

  3. Árbol de tramitación - Se mostrarán los nodos por los que el expediente va pasando durante su ciclo de vida.

  • Pantalla central - Visualizaremos los datos relativos al expediente. Estos datos podrán variar según el tipo de expediente y la parametrización definida para él.

VISUALIZAR / MODIFICAR EXPEDIENTE

Permite cambiar al modo de visualización del expediente.

  • Sin etiquetas