Se accede desde el monitor de libros de existencias
Esta pantalla es la que lista los asientos que pertenecen a una declaración seleccionada desde la función Detalle declaración
La pantalla deberá mostrar el detalle de la declaración seleccionada, junto con todos los asientos que se han creado a partir de los movimientos extraídos mediante el Report de extracción de movimientos o mediante consulta del servicio web IEPA3.
Al igual que para las declaraciones, las funcionalidades de la pantalla de asientos son dependientes del estado en que se encuentre el asiento. En el apartado Gestión de estados, en Validaciones por estados de asientos se puede ver un resumen de la dependencia.
En la parte superior de la pantalla deben estar las siguientes funcionalidades:
● Modificar/Visualizar asientos
La función permite modificar ciertos campos para los asientos antes de subirlos a la declaración asociados a la tabla /PNR/TB_016 – b+ PNR: Asientos SAP.
Solo se pueden modificar asientos antes de subirlos a la declaración, esto es que sólo se pueden modificar asientos en estado Creado SAP y Error solicitando creación
Los campos que se debe habilitar para modificar son los siguientes :
● Nº Asiento à se valorará permitir que se pueda modificar en versiones futuras.
● Concepto
● Clave producto
● Régimen fiscal
● Justificante
● Observaciones
Al grabar cualquier modificación debe aparecer un mensaje de confirmación: “Asientos modificados correctamente.”.
Incluir movimientos:
La función implica traer los movimientos desde la tabla /PNR/TB_015 – b+ PNR: Movimiento para transformarlos en asientos y listarlos dentro de la pantalla. La función se podrá ejecutar tantas veces como sea necesario para ir incluyendo los asientos que se vayan generando a lo largo de la vida de la declaración; es decir, hasta que ésta se haya presentado; por lo tanto, sólo se puede ejecutar la función si la declaración está en estado Borrador.
Tras presionar la función Incluir asientos, se accede a la pantalla Listado de movimientos , donde se seleccionan los movimientos para traerlos al listado de asientos
Refrescar
Actualiza el listado de asientos
Subir asientos
Para subir asientos a una declaración, se puede definir una metodología que permita subir todos los asientos que tengan un estado específico, pero para la presente versión sólo se considerará que los asientos seleccionados sean los que suban.
Sólo se pueden subir asientos que no se encuentren en la declaración, esto es que sólo se pueden subir los asientos en estado Creado SAP y Error solicitando creación.
El proceso se detalla a continuación:
Tras seleccionar los asientos que se necesiten subir, se presiona la función Subir asientos y debe aparecer una ventana de confirmación con el mensaje: “¿Desea subir a la declaración los asientos seleccionados?” con las opciones estándar Sí, No y Cancelar.
Tras confirmar el mensaje se activa; por una parte, que se realice la llamada al servicio web para subir asientos que se ejecutará en fondo y paralelamente modificará el estado de los asientos a “Solicitando creación asiento”, mientras se reciba la respuesta del servicio web.
Tras recibir la respuesta, los datos del asiento se actualizarán en la tabla interna del producto (/PNR/TB_016) según las especificaciones del mapeo definido dentro del apartado del servicio web IEPA1. Se debe presionar la función Refrescar para que se vuelquen los datos a la pantalla.
Según la respuesta recibida, el asiento cambiará a estado “Válido” cuando se haya subido correctamente a la declaración o a Error solicitando creación, en cuyo caso desde el icono del estado se podrá acceder al detalle del error de la AT, emerge una ventana con la información del error en las siguientes columnas:
Código error AT
Motivo de error
Posición error
Valor original
Anular asientos
Para poder anular asientos, se deben seleccionar los asientos en estado Válido y presionar la función Anular asientos.
Los asientos cambiarán a estado Anulado y luego se podrán volver a incluir como un nuevo asiento. Para ello se debe volver al listado de movimientos que debe permitir crear un nuevo asiento sobre el mismo movimiento. Es decir, al anular un asiento, en el listado de movimientos debe volver a aparecer el movimiento asociado al asiento anulado.
Descartar asiento
Esta función permite descartar un asiento con origen S y que se encuentre en estado Creado SAP, Error solicitando creación, Error al crear asiento o Erro técnico.
Se deben seleccionar los asientos que se desean descartar.
Tras aceptar el mensaje, los asientos seleccionados deben desaparecer del listado de la pantalla de asientos. Luego, en el listado de movimientos ya no tendrá asociado un asiento y se puede volver a procesar para crear un nuevo asiento si así lo considera el usuario.
Sincronizar asientos
Se asocia con el servicio web IEPA3, en el que se realiza una consulta sobre todos los asientos que tiene subida una declaración, independientemente del origen que tenga el asiento. La función aplica para todos los asientos del listado en estado Válido o Anulado respecto lo que se tiene en el servicio web, por lo que no es necesario seleccionar ningún asiento para poder ejecutar la función.
Según el origen y el estado de los asientos, la función realiza los siguientes procesos:
Para asientos que se han subido a la declaración desde SAP: estos asientos tendrán el estado Válido y tras recibir el mensaje de respuesta se actualizan los datos correspondientes según el mapeo definido dentro del apartado del servicio IEPA3 (puede modificar estado y fechas/horas)
Para asientos que se ha creado desde la web y no se encuentren en el listado de SAP: el asiento web se tienen que agregar al listado y marcar el origen con A.
Los asientos con origen A, se deben mapear acorde al siguiente archivo:
Para asientos que ya están en el listado de SAP y tienen marcado el origen A: el servicio debe actualizar los datos como los asientos de origen S.
Anular declaración
Permite anular la declaración que se está consultando en detalle y desde la pantalla de asientos. La anulación de la declaración se ejecuta con la misma lógica que para anular la declaración desde el listado de declaraciones, Pero sólo considerando la declaración que se está consultando en detalle.
Presentar declaración
Se asocia con el servicio web IEPD4 y consiste en enviar a la AT la declaración que se va a presentar.
Es requisito indispensable que la declaración a presentar esté estado Borrador.
En concreto, el proceso para presentar una declaración es el siguiente:
Tras ejecutar la función; se debe comprobar que todos los asientos dentro de la declaración estén en estado Válido.
Una vez se acepta el mensaje, y con la declaración en estado correcto para presentar, se realiza la llamada al servicio web IEPD4 en proceso de fondo, enviando un mensaje con los datos relativos a la declaración.
Por debajo de las funcionalidades se debe mostrar la siguiente información de cabecera:
● Nº Declaración AT: Correspondiente con la declaración seleccionada.
● CIP: Correspondiente con la declaración seleccionada.
● Sociedad: Correspondiente con la declaración seleccionada.
● Tipo de actividad: Actividad correspondiente con el CIP de la declaración, que se deriva de la tabla Unidades organizativas.
● Periodo liquidación: Correspondiente con la declaración seleccionada.
● Ejercicio: Correspondiente con la declaración seleccionada.
● Oficina gestora: Correspondiente con la declaración seleccionada, código y ubicación.
● Estado declaración: Correspondiente con la declaración seleccionada
Por debajo de la cabecera se listarán todos los asientos de la declaración con las siguientes columnas:
● Nº Asiento: Concatenar Sistema+Concepto+Nº correlativo
● Fecha contable
● Estado asiento
● Estado (icono)
● Concepto
● Clave producto
● Descripción producto (para libro de contabilidad-ocultar en presente versión)
● Régimen fiscal
● Justificante
● Kilogramos
● Kg. PNR
● Tipo documento ID
● Nº Documento
● Razón social
● Observaciones
● Fecha última modificación
● Hora última modificación
Al igual que para las declaraciones, los asientos pueden crearse bien desde el sistema SAP (previa gestión desde el monitor de movimientos) o directamente en la web de la AT, por lo que esta pantalla debe permitir gestionar los asientos independientemente del origen que tengan.