Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Mediante esta transacción se dan de de alta los circuitos de procesos que luego se podrán asociar a los expedientes.

...

CIRCUITOS

...

Para dar de alta un circuito, cumplimentaremos los siguientes campos:

el campo el status técnico de un expediente que finalice su tramitación en este circuito será cerrado

Nombre del Campo

Descripción

Comentarios

Circuito

Código identificativo del circuito de proceso.

Se recomienda emplear los tres primeros caracteres del código para identificar el proyecto para el que se creó el circuito originalmente (CON: Contratación o COM: Compras), los tres siguientes caracteres para la identificación del circuito (NOT: Notificación o CON: Concurso) y los cuatro últimos como un contador numérico que

avance de 10 en 10 (0010, 0020 o 0030).

Ejemplo: CONNOT0010.

Denominación

Nombre o descripción del circuito de proceso.

Es importante que este descriptivo sea lo más preciso posible ya que será lo que nos permita identificar el circuito en todo el sistema, además también habrá que tener en cuenta que esta denominación será visible para el usuario en diversos puntos del sistema.

Status del Expediente

Este campo determinará el status técnico que tendrá el expediente si al finalizar el circuito finaliza también su tramitación. Los valores posible son los siguientes:

  • Activado

  • Bloqueado

  • Anulado

  • Cerrado

  • Cerrado excepcionalmente

  • Hibernado

  • Archivado

  • Borrado

En caso de no estar relleno

,

este campo actuará como si tuviera valor "Cerrado".

También tenemos la posibilidad de copiar un circuito de procesos desde la opción copiar

...