/
Cargar parametrización

Cargar parametrización

La transacción ‘Cargar parametrización’ (/PNR/TR_011) permite realizar la carga masiva de información para configurar los materiales y movimientos de material.

 

FICHERO DE CARGA

Al acceder, se mostrará la siguiente pantalla para realizar la carga del fichero correspondiente.

Indicaremos la ruta del fichero y ejecutaremos.

Tras ejecutar el programas y si la subida de datos es correcta, los datos se podrán ver en la tabla de Parametrización.

 

Limpieza de tablas de parametrización

La opción 'Borrar contenido de tabla' permite borrar registros de las tablas de materiales y movimientos. Para ello, marcaremos el check de Borrar contenido de tablas y ejecutaremos.

Se borrarán así, todas las entradas de la tabla correspondientes al fichero seleccionado.

Si no se selecciona la casilla Borrar contenido de tablas, los datos que se carguen desde el fichero se anexarán a la información a la tabla correspondiente.

 

DESCARGAR PLANTILLA

Desde la opción ‘Descargar plantilla’ es posible descargar plantillas con el formato de carga requerido para realizar nuevas entradas de datos o modificaciones en las tablas de materiales y movimientos de material.

 

Para llevar a cabo una carga o modificación de datos en una tabla específica, es necesario seleccionar la opción correspondiente, por ejemplo, 'Materiales'. Una vez seleccionada, se debe hacer clic en 'Descargar plantilla' para obtener el documento en el cual se agregarán los nuevos datos o se realizarán las modificaciones correspondientes a los datos existentes.

 

PLANTILLA DE CARGA DE ‘MATERIALES’

Los campos a cumplimentar:

CIP: Código de identificación del plástico que representa la unidad organizativa.

Materiales: Código que identifica al material en SAP.

Porcentaje de plástico: Campo mediante el cual se indica el porcentaje de plástico del material por unidad de medida base.

Porcentaje de PNR: Campo mediante el cual se indica el porcentaje PNR de plástico del material por unidad de medida base.

Material elaborado: Casilla por la que se indica que el material ha sido producido. Se debe indicar tanto en materiales de producto terminado como en semielaborados.

Clave producto AEAT: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar la clave de producto tipificado por la AEAT.

Los valores que se pueden seleccionar son:

o   “A”      Envases no reutilizables que contengan plástico.

o   “B”      Productos plásticos semielaborados destinados a la obtención de los envases a los que hace referencia la letra a), tales como las preformas o las láminas de termoplástico.

o   “C”      Productos que contengan plástico destinado a permitir el cierre, la comercialización o la presentación de envases no reutilizables.

o   Vacío  Debe ser el valor por defecto.

 

Los campos de ‘Porcentaje de plástico’ y ' Porcentaje de PNR' son campos numéricos de introducción manual de máximo 2 enteros y 3 decimales.

Los materiales elaborados serán considerados en los movimientos relacionados con el proceso de producción.

 

 

PLANTILLA DE CARGA DE ‘MOVIMIENTOS DE MATERIAL’

Los campos a cumplimentar:

CIP: Código de identificación del plástico que representa la unidad organizativa.

Movimiento: Clase de movimiento que permite indicar el flujo asociado al movimiento correspondiente.

Tipo de flujo: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar el tipo de flujo asociado al movimiento.

Los valores que se pueden seleccionar son:

o   A         Compras

o   B         Ventas

o   C         Producción

o   D         Reciclaje

País de CIP: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar el país al que pertenece el código de identificación del plástico.

Los valores que se pueden seleccionar son:

o   “ES”    España

o   “UE”    Unión Europea

o   “EX”    Extranjero

País del proveedor: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar el país al que pertenece el proveedor.

Los valores que se pueden seleccionar son iguales a los seleccionables en el campo ‘País de CIP’:

País dest. Mercancías: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar el país al que pertenece el cliente o destinatario de la mercancía.

Los valores que se pueden seleccionar son iguales a los seleccionables en el campo ‘País de CIP’:

ID Modelo: Dispone de un listado desplegable para la selección de los valores. Permite indicar el modelo de declaración al que aplica el movimiento.

Los valores que se pueden seleccionar son:

o   592      Modelo 592

o   A22     Modelo A22

ID Concepto: Corresponde al valor que se debe asignar para cada movimiento extraído respecto la tabla Conceptos definida por la AEAT.

 

 

Avvale 2024