/
Generar Eventos

Generar Eventos

En Atenea, dentro de las funcionalidades añadidas de Hermes Alarms, podemos encontrar la opción de Generar Eventos:

La pantalla muestra un pequeño formulario que nos permite lanzar un evento contra el módulo de Alarmas, ésto implica que si existe una plantilla de alarma generada con anterioridad, que coincida con el tipo de evento lanzado, dicho evento se convertirá en una alarma, por lo que se enviará por correo electrónico o notificación a los distintos destinatarios:

En el formulario podemos encontrar:

  • Tenant: El tenant para el que se pretende emitir el evento, solo aparecen los Tenants para los que se tiene acceso, que por norma general suele ser solo uno.

  • Tipo de Evento: El tipo de evento se extrae de Hermes Masterdata, y representa los distintos tipos de evento que podemos lanzar, estos son algunos ejemplos:

  • Tipo de Emisor: Representa el grupo que genera el evento, éste grupo, habilita los distintos filtros de agrupación, representados en Códigos Emisores.

  • Códigos Emisores: Cada uno de los elementos que forman el grupo previo, referenciado por Tipo de Emisor, un ejemplo, para el Tipo de Emisor podemos seleccionar Sociedades, haciendo referencia a las sociedades configuradas en el producto, entonces en Códigos Emisores, podremos seleccionar de todas esas sociedades, por las que queramos emitir el evento:

Tipo de Emisor y Códigos Emisores, forman parte de la relación de datos que validan la plantilla de alarmas.

Por ejemplo:

Generamos una plantilla de alarma para cuando la AEAT nos rechaza un fichero en el producto de SILICIE, por lo tanto nuestro tipo de evento sería Fichero AT.

Dentro de ese Tipo de Evento, tenemos los distintos estados para ese tipo de evento que serían:

  • Fichero Rechazado

  • Fichero Aceptado

  • Fichero Aceptado Parcialmente

Si decidimos generar un evento para que cuando un Fichero AT, esté Rechazado, tenemos que decidir a quién le interesa esta información, en este caso, ese dato solo le interesa al CAE que emitió ese Fichero, por lo tanto, en el Tipo de Emisor, debemos seleccionar CAEs y en el código emisor, debemos seleccionar el CAE al que pertenezca ese Fichero Rechazado.

  • Asunto: Cuando el evento se convierta en alarma y se envíe por los distintos medios, éste campo representa el asunto del correo o la notificación a enviar. Es un campo opcional, ya que si no se especifica, el asunto será el que figure en la plantilla de correo.

  • Mensaje: El cuerpo del correo o la notificación que se pretende enviar. Es un campo opcional, ya que si no se especifica, el mensaje será el que figure en la plantilla de correo.

  • Variables: Permite modificar las variables especificadas en la Plantilla de Correo al que envíe la Alarma. Para entender mejor esta parte conviene revisar la documentación de Hermes Messaging.

Una vez completemos el evento, podemos enviarlo haciendo click en “Enviar”:

Ésto genera una llamada al módulo de Alarmas informándole del Evento.

 

Avvale 2024