Ir al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual View Version History

« Anterior Versión 9 Siguiente »

En este apartado se mostrarán todos los nuevos lotes creados a partir de lotes incorrectos o aceptados con errores

Será necesario añadir el Tile a los usuarios necesarios para la creación de lotes.

  • Pop-Up Filtro:

El usuario podrá definir sus criterios de búsqueda en el Pop-Up que aparece.

Utilizando esta funcionalidad podemos filtrar por los campos necesarios. Una vez realizado el filtro podremos "Buscar" , "Cancelar" y "Guardar" (guarda el filtro aplicado para futuras búsquedas).



  • Pantalla de inicio:

En esta pantalla se muestran los datos que previamente se han seleccionado, ordenados en columnas. 

Todos los lotes generados a través del Dashboard se crearán con un Guid de Lote y una Etiqueta externa diferente al resto de lotes tal y como se puede ver en la captura del listado mostrado en la Creación de Lotes


  •  Orden datos columnas:

Por defecto, los lotes aparecen ordenados por fecha de creación, pero el usuario puede ordenarlos por otros criterios pulsando sobre el botón   correspondiente y eligiendo posteriormente si quiere que la ordenación sea ascendente o descendente.


  • Configuración de orígenes para creación de nuevos lotes

Será necesario antes de crear los nuevos lotes, en el Tile Gestión de Origenes y Sociedades configurar los orígenes a los que tendremos acceso para la creación.

Marcando el Flag de Permite Creación, activaremos los origenes necesarios

  • Creación del nuevo lote

Se permitirá la creación de nuevos lotes exclusivamente con registros relevantes, en estado incorrecto o aceptado con errores provenientes de un mismo lote, no siendo posible la selección del resto de estados (Correcto, Enviado/Sin respuesta) ni la selección de registros de diferentes lotes.

Accediendo a Monitorización de Lotes, seleccionaremos el lote correspondiente y nos situaremos en el apartado Facturas / Registros del lote

Seleccionaremos el/los registros a incluir en el nuevo lote y se habilitará el botón 



Pulsando sobre Crear Lote el sistema mostrará un Pop up


Una vez aceptado nos llevará a la pantalla de Edición del lote


En este punto tendremos diferentes opciones a llevar a cabo:

  • Guardar el lote – Se creará el nuevo lote que podremos editar desde el Tile de creación de lotes
  • Guardar y enviar el lote – Editaremos y enviaremos el lote a la AEAT. Una vez enviado no se permitirá la realización de modificaciones en los registros.


  •  Edición del lote:

Accediendo al Tile de Creación de lotes, si pulsamos en cualquier lote, navegaremos a una nueva pantalla donde veremos:

Detalle del lote, que mostrará información común de los registros según el Libro y la Operación. Algunos de ellos serán editables.

Registros, donde veremos los registros que se han incluido en el nuevo lote y el estado de envío a la AEAT del primer lote, siempre serán incorrectos o aceptados con errores.



  • Histórico de cambios

Arriba a la derecha del detalle del lote y del apartado de Registros, veremos el icono que nos permitirá acceder al histórico de cambios que se han producido en la cabecera del lote y de los registros respectivamente.

Sólo se registrarán las modificaciones cuando pulsemos Guardar o Guardar y enviar

 


  •  Información del lote

Seleccionando el icono del detalle del lote, se mostrará un pop up con los datos identificativos del lote y su histórico de cambios

Veremos el campo que se ha modificado, el valor original y el nuevo valor dado, la fecha y el usuario de modificación


 


  • Información del registro

Seleccionando el icono del apartado Registros, se mostrará un pop up con el campo modificado, el nº de serie del registro sobre el que se ha hecho la modificación, el ID Emisor del Registro, el valor original y el modificado, así como la fecha y el usuario de modificación.



  • Edición del registro


Pinchando sobre cualquiera de los registros del listado, se mostrará una pantalla para proceder a la modificación del registro.

En la parte superior se mostrará el código y la descripción que generó el primer envío a la AEAT.

Dependiendo del tipo de registro se mostrarán diversos campos editables y no editables según la operación que nos permitirán la corrección de los registros para el nuevo envío.

En el apartado Desglose de IVA podremos realizar las modificaciones de los tipos impositivos, la Base Imponible, y las Cuotas repercutida o soportada según el caso.



Por defecto veremos marcado el flag 

Este flag nos indica que cualquier modificación que hagamos sobre cualquier importe o tipo impositivo, recalculará el resto de valores.

En el caso de desmarcar el flag, todos los cálculos deberán realizarse manualmente y el sistema validará si es correcto o no en cada caso mostrando un mensaje de advertencia

En el apartado  se mostrarán el histórico de cambios del registro tal y como describimos en el punto anterior.



Una vez modificados registros tendremos dos opciones 

  • Guardar: La información recogida en la cabecera y en los registros será almacenada y nos permitirá realizar todas las modificaciones que se requieran
  • Guardar y enviar: El lote será enviado y comenzará un ciclo de vida para el mismo

Una vez enviado el nuevo lote con los registros corregidos, podremos visualizarlo en los diferentes Tiles según el resultado de la AEAT pudiendo nuevamente realizar la corrección de los registros en el caso de que el nuevo lote se haya creado con estado Incorrecto o Aceptado con errores.



  • Sin etiquetas