Plantillas de Alarma
A través de la interfaz de usuario podremos gestionar nuestras plantillas de Alarmas.
Una plantilla de alarma sirve para configurar el envío de notificaciones a partir de
ciertos parámetros y condiciones que deben cumplir los eventos que se reciben.
Plantillas de alarma
Al entrar en el módulo de plantillas de alarma tendremos un listado de todas las
plantillas ya configuradas con algunos campos que permiten identificarlas y visualizar
rápidamente algunas de sus configuraciones:
Se visualiza en este caso:
● Descripción de la plantilla.
● Frecuencia de envío de las notificaciones.
● Permite agrupación: si está habilitado, ésta propiedad indica que a la hora de enviar las notificaciones, no se enviará un correo por cada evento que haya desencadenado la alarma, si no que se agruparán todas las notificaciones en un único correo.
● Envía correos: indica si está plantilla está configurada para el envío de correos electrónicos.
● Envía notificaciones: indica si se ha habilitado el envío de notificaciones en la interfaz de usuario.
● Activa: esta propiedad indica si la plantilla está activada. En caso de no estarlo no se generarán notificaciones.
Pulsando en el botón de acciones de cada plantilla en el listado se desplegará un menú con las siguientes opciones:
Editar: Accede al formulario de creación de plantilla de alarma donde se pueden editar los datos configurados previamente.
Borrar: Borra la plantilla de alarma, al pulsar tendremos que confirmar el borrado en un popup.
Para crear una nueva plantilla de alarma hay que pulsar en el botón Nueva plantilla de alarma del menú superior derecho:
Al acceder a ésta pantalla nos encontramos los siguientes apartados:
Información general
En este apartado se configuran las propiedades básicas de la plantilla:
● Descripción: Breve descripción de la plantilla que permita identificar fácilmente para qué fin se ha configurado.
● Activa: Activa o desactiva la plantilla y por tanto, el envío de las notificaciones.
● Envía notificaciones: indica si se ha habilitado el envío de notificaciones en la interfaz de usuario.
● Envía correos: indica si está plantilla está configurada para el envío de correos electrónicos. Si está activa será necesario elegir una plantilla de correo, que se utilizará en el momento del envío de las notificaciones.
● Permite agrupación: si está habilitada, ésta propiedad indica que a la hora de enviar las notificaciones, no se enviará un correo por cada evento que haya desencadenado la alarma, si no que se agruparán todas las notificaciones en un único correo. Sólo se configura en caso de que el check de Envía correos esté activo.
● Mensajes para notificaciones. Los mensajes que se establezcan en este apartado serán los que se utilicen para el envío de notificaciones en la interfaz de usuario, ya que para el envío de correos electrónicos se utilizará la plantilla de correo seleccionada. NOTA: En algunas ocasiones, los mensajes enviados en las notificaciones serán predefinidos o condicionados por el proceso que genere la alarma y podrían no corresponderse con los configurados en la plantilla.
● Frecuencia de la alarma: Permite configurar en qué momento se desean enviar las notificaciones por correo. Sólo se configura en caso de que el check de Envía correos esté activo. Hay 3 opciones principales:
Hora específica: Se pueden configurar los días y la hora específica en que se desean enviar las notificaciones.
Con intervalo de horas: En este caso se selecciona cada cuántas horas se deben enviar las nuevas notificaciones generadas. Debe ser una entre las siguientes opciones: 1,2,3,4,6,8 o 12 horas.
Inmediata: En este caso las notificaciones llegarán inmediatamente después de que el proceso o evento que deba generarlas se produzca. Si esta opción es seleccionada, la propiedad Permite agrupación no está disponible.
Condiciones
En este apartado se configuran los eventos o procesos que va a desencadenar el envío de las notificaciones.
Es necesario elegir un tipo de evento y en algunos casos al seleccionarlo, pueden aparecer otras opciones como una lista de estados.
En este caso sería necesario seleccionar los estados para los que se está configurando la plantilla.
Códigos Emisores
Los emisores son entidades por la que pueden clasificarse u organizarse los eventos o procesos que dan lugar a las alarmas. Ejemplos de tipo de emisor son: Sociedad, Proveedor, NIF,... También podría clasificarse por propiedades de los objetos que dan lugar a las alarmas, como tipo de factura, tipo de documento,...
Una vez elegido el tipo de emisor aparecerán las opciones disponibles de ese tipo y podrán seleccionarse 1 o varios códigos emisores.
En algunos casos puede aparecer el check Buscar en información de usuarios. Si se activa esta opción, cuando se envíen las notificaciones, se buscará si el usuario tiene asociado ese código emisor, y sólo se le enviará la notificación a aquellos usuarios que tengan el código.
Destinatarios
En esta parte, se seleccionan los usuarios y/o direcciones de correo que recibirán las notificaciones. Además se muestra un listado con las opciones seleccionadas y que tipo de notificaciones recibirán (notificaciones en la aplicación o por correo) en función de la configuración de la plantilla y la configuración propia del usuario.
Para añadir un buzón de correo a la lista debe introducirse el correo en el campo Añadir email y se activará el botón de añadido una vez se haya introducido un email válido:
Una vez completadas todas las propiedades obligatorias aparecerá el botón de Añadir activado, lo cual permite guardar la plantilla de Alarma.
Avvale 2024