Esta transacción nos permitirá crear y editar los elementos que compondrán los tipos de expedientes (patrón, actuaciones, etc.) y realizar o modificar las asociaciones entre estos y los demás elementos externos (alarmas, validaciones, etc.).
Utilizaremos esta transacción para completar la parametrización de los tipos de expedientes después de haberlos dado de alta en su maestro, para editar los circuitos copiados y para realizar las modificaciones o actualizaciones necesarias durante todo el desarrollo de los proyectos.
Para acceder a esta transacción lo haremos a través del menú de parametrización.
Accederemos a un cluster formado por la siguiente estructura de vistas:
TIPOS DE EXPEDIENTES
Nos mostrará la misma lista que tenemos en el maestro de tipos de expedientes, con la única diferencia de que aquí solo veremos los datos referentes al tipo seleccionado y no podremos modificar su código.
ACTUACIONES DEL EXPEDIENTE
Dentro de cada tipo de expediente se podrán definir Actuaciones que podrá ejecutar el usuario manualmente en diferentes momentos a lo largo de la vida de los expedientes, esta vista se utilizará para parametrizar dichas Actuaciones.
Las Actuaciones que se parametricen en esta vista aparecerán en el árbol de actividades del expediente en el bloque de Actuaciones a Ejecutar en las actividades especificadas para cada una de las actuaciones.
Si un tipo de expediente tiene parametrizadas Actuaciones para la actividad Tramitación y se encuentra en una tarea que también tiene asignadas Actuaciones, ambas se visualizarán en el bloque de Actuaciones a Ejecutar del Árbol de Actividades sin distinción alguna.
La única manera de definir Actuaciones para los expedientes estáticos será a través de esta vista. También será la única manera de asociar estas para que sean realizadas por medio de las consultas externas.
Utilizando las Modificaciones de Patrón será posible cambiar el status de las
Actuaciones de manera dinámica
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos:
Código de actuación – Código identificativo de la actuación en el árbol de actividades.
Actividad – Este campo determina la o las actividades en las que se podrá utilizar esta actuación
Código de actuación padre – Código identificativo de la actuación carpeta de la que colgará la actuación que estamos parametrizando
Orden - Orden en el que aparecerá la actuación dentro de la carpeta de actuaciones del Expediente en el árbol de actividades del mismo
Texto de actuación – Texto que se mostrará en el árbol de actividades a continuación del icono para identificar la actuación
Actuación carpeta – Flag que determina si esta actuación funciona o no como una carpeta permitiendo colgar diferentes actuaciones de ella.
Control de árbol: Icono cerrado – Icono que aparecerá al principio de la actuación en el árbol de actividades siempre que esta actuación no sea una carpeta o en caso de serlo se encuentre cerrada.
Control de árbol: Icono abierto - Icono que aparecerá al principio de la actuación en el árbol de actividades siempre que la actuación sea una carpeta y se encuentre abierta.
Estilo actuación – Determina el formato del texto de la actuación
Ind Expans – Código identificativo de la clase del objeto que contiene la ayuda para la actuación.
Status actuación – Determina el status de la actuación
ID Nota de ayuda RMPS – Código identificativo del objeto de RM que contiene la ayuda para esta actuación.
Cód. Accion – Código identificativo de la acción que se ejecutará al accionar esta actuación
MODELOS DE DOCUMENTO
Dentro de cada tipo de expediente se podrán definir Modelos de Documentos que podrá generar el usuario manualmente en diferentes momentos a lo largo de la vida de los expedientes, a través de esta vista podremos parametrizar dichos modelos
Las Modelos de Documentos que se parametricen en esta vista aparecerán en el árbol de actividades del expediente en el bloque de Gestión de Documentos en las actividades especificadas para cada uno de los Modelos de Documentos.
Al igual que con las actuaciones, si un tipo de expediente tiene parametrizados Modelos de Documentos para la actividad Tramitación y se encuentra en una tarea que también tiene asignadas Documentos, ambas se visualizarán en el bloque de Gestión de Modelos de Documentos del Árbol de Actividades sin distinción alguna
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos:
Modelo de documento – Código identificativo del modelo de documento
Lanza WF – Campo que determina el comportamiento del workflow con el documento. Los valores posibles de este campo son:
o Opcional
o Obligatorio
o Predeterminado
o Sin Workflow
Identificador de carpeta – Código identificativo de la carpeta en la que, en su caso, estará el modelo de documento
Anexar expediente – Si marcamos el flag, los documentos del tipo de expediente generados desde la tarea se anexarán al expediente, en caso contrario, a la tarea
Grupo – Grupo al que pertenece el modelo en este tipo de expediente
Denominación – Nombre o descripción del modelo de documento
ID único RMPS – Código identificativo de la carpeta en la que, en su caso, estará el modelo de documento
Denominación – Nombre o descripción del grupo de modelos al que pertenece este modelo de documento (para modelos requeridos).
Actividad - Este campo determina la o las actividades en las que se podrán generar este modelo de documento
· VINCULACIONES
Permitirá asociar Vinculaciones a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado.
Las Vinculaciones tienen por objetivo crear nuevos expedientes relacionados con el que ejecuta el evento al que están asociadas.
Generalmente las Vinculaciones asociadas a los tipos de expedientes tienen que tener parametrizada alguna condición para no ejecutarse todas las veces que se ejecute el evento. Hay que tener en cuenta que la mayoría de eventos del tipo de expediente se ejecutan muchas veces a lo largo de la vida de este.
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos:
Código evento - Código identificativo del evento en el que se creará el expediente vinculado
Tipo expediente - Código identificativo del tipo de expediente que se creará vinculado al expediente que ejecute este evento
Órgano gestor - Código identificativo del órgano gestor que tendrá el expediente que se va a crear.
Activo - Flag que determinará si el expediente vinculado se creará o no
Denominación - Nombre o descripción del evento seleccionado
· VALIDACIONES
Permitirá asociar Validaciones a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado.
Las Validaciones tienen por objetivo impedir la ejecución del evento al que están asociadas si no se cumplen unas determinadas condiciones.
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos
Código evento - Código identificativo del evento en el que se ejecutará la validación
Código validación - Código identificativo de la validación que se ejecutará en el evento seleccionado
Activo - Flag que determinará si la validación se ejecuta o no
Denominación - Nombre o descripción del evento seleccionado.
· ACCIONES
Permitirá asociar Acciones a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado.
Las Acciones son programas que se ejecutaran al ejecutarse los eventos a los que estén asociadas.
Generalmente las Acciones asociadas a los tipos de expedientes tienen que tener parametrizada alguna condición para no ejecutarse todas las veces que se ejecute el evento. Hay que tener en cuenta que la mayoría de eventos del tipo de expediente se ejecutan muchas veces a lo largo de la vida de este
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos
Código evento - Código identificativo del evento en el que se ejecutará la acción
Código acción – Código identificativo de la acción que se ejecutará en el evento seleccionado
Denominación – Nombre o descripción del evento seleccionado
Activo - Flag que determinará si la validación se ejecuta o no
· ALARMAS
Permitirá asociar Alarmas a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos
Código evento – Evento en el que se ejecutará la alarma
Código evento alarma – En este campo se especificará si la alarma se inicia o se finaliza
Código alarma – Código identificativo de la alarma a ejecutar
Activo – Este flag determina si la alarma será ejecutada o no.
Denominación – Nombre o descripción de la alarma seleccionada
· APLAZAMIENTOS
Permitirá asociar Aplazamientos a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos
Código evento – Evento en el que se ejecutará el aplazamiento
Evento aplazado – En este campo se especificará si el aplazamiento se inicia o se finaliza
Código aplazamiento – Código identificativo del aplazamiento a ejecutar
Denominación - Nombre o descripción del aplazamiento seleccionado
Activo - Este flag determina si el aplazamiento será ejecutado o no
· MODIFICACIONES DE PATRÓN
Permitirá asociar Modificaciones de patrón a los eventos del tipo de expedientes que tenemos seleccionado
Las Modificaciones de patrón son alteraciones totales o parciales del patrón que se llevaran a cabo al ejecutarse los eventos a los que estén asociadas
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos
Código evento – Código identificativo del evento en el que se ejecutará la modificación del patrón
Mod. Patrón –
Denominación – Nombre o descripción del evento seleccionado.
Activo - Flag que determinará si la modificación de patrón se ejecuta o no.
· CARPETA DE DOCUMENTOS
Permitirá dar de alta las carpetas de documentos, para su clasificación en el árbol de actividades.
Estas carpetas se irán asignando a los modelos de documentos, tanto del tipo de expediente como de las tareas y cuando se generen los documentos, éstos se irán incorporando a cada una de las carpetas teniendo en cuenta la situación del modelo.
Para aquellos modelos que no tienen asignadas ninguna carpeta, en el momento de generar el documento, aparecerá un listado de todas las carpetas dadas de alta en el tipo de expediente para que se elija en cual de ellas situar dicho documento
Al acceder a la tabla visualizaremos una pantalla con los siguientes datos:
Identificador carpeta – Código identificativo de la carpeta de documentos
Denominación – Nombre o descripción de la carpeta
ID Carpeta superior – Código identificativo de la carpeta padre
Denominación - Nombre o descripción de la carpeta padre
Pr. Carp -