Las funciones de condición son agrupaciones de plantillas de sección o cláusulas que en función del documento para que el que se esté generando la plantilla se determinará una de las plantillas en concreto.
Para acceder a esta transacción lo haremos a través del menú de parametrización
Al entrar a la transacción se accede a la vista de modificación de la estructura de diálogo que permite definir las funciones y las secciones/cláusulas asociadas a dicha función
VISUALIZAR / MODIFICAR FUNCIÓN
Habilitará el modo edición o visualización de las funciones
CREAR NUEVA FUNCIÓN
Para crear una nueva función de condición, se debe presionar el botón “Entradas nuevas” e introducir los siguientes valores:
ID de función: Código identificativo de la función
Clase de condición: Es la clase que determinará que plantilla tomar
Tipo TMP: Es el formato de la plantilla que devuelve la función, tiene que ser sección o cláusula
Descripción: Nombre de la función de condición
Tras seleccionar una de las entradas se puede acceder a la carpeta Secciones/Cláusulas para informar los IDs de plantillas de secciones o cláusulas que podrá devolver
Para agregar las plantillas a la función se debe presionar “Entradas nuevas” y seleccionar las plantillas dentro de la ayuda de búsqueda. Dependiendo de si la función es de Sección o de Cláusula, las plantillas que se muestren serán de uno u otro tipo.
COPIAR FUNCIÓN
Es posible copiar una función ya existente mediante la función “copiar como”
Esta acción copia la entrada para modificar los valores requeridos. Una vez los datos sean introducidos, se presiona Intro y aparecerá una ventana emergente en la que se confirma si sólo se debe copiar la entrada de la carpeta Funciones o si se desea copiar las dependencias dentro de la carpeta Secciones/Cláusulas
Copiar todas: Copia la entrada y las plantillas dependientes dentro de la carpeta Secciones/Cláusulas
Copiar sólo entradas: Sólo copia la entrada de la Función, luego se deben agregar las plantillas dentro de la carpeta Secciones/Cláusulas
Cancelar: No realiza ninguna copia
BORRAR FUNCION DE CONDICION
Para eliminar una Función de condición existente, se debe seleccionar la entrada y presionar la función “Borrar”
Es importante destacar que si la función de condición se está utilizando en un ancla no será posible borrarla. En tal caso, se debe borrar la asociación del ancla con la función de condición desde la transacción Composición de documentos dinámicos. à Comprobar que funciona correctamente