Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

En este apartado de configuración se determinan los diferentes tipos de desgloses y detalles de IVA con los que se declararán los registros a la Hacienda foral.

...

  • Facturas exentas - Son entregas de bienes o prestaciones de servicios que suponen la realización del hecho imponible del impuesto, pero respecto de las cuales la Ley establece que no deben ser sometidas a gravamen. Son exenciones interiores, entre otras.

    Para este tipo de facturas hay que introducir en esta tabla los indicadores de IVA, el tipo Sujeta - exenta y la causa de exención correspondiente.

  • Facturas no exentas sin ISP - Supone que la condición de sujeto pasivo recae en la persona que vende o presta el servicio. Éste es el tipo de factura más habitual.

    En este caso hay que parametrizar los indicadores de IVA con el tipo Sujeta - No exenta y el tipo no exenta Sin ISP. Esta parametrización determina el campo de mapeo de Facturas emitidas Tipo no Exenta, que tomará valor 'S1'.

...

  • Facturas no exentas con ISP - Supone que la condición de sujeto pasivo se hace recaer en el destinatario de la operación, es decir, el que compra el bien o recibe el servicio, en lugar del que lo vende o presta el servicio, que es lo más habitual en el IVA.

    En este caso hay que parametrizar los indicadores de IVA con el tipo Sujeta - No exenta y el tipo no exenta Con ISP. Esta parametrización determinará el campo de mapeo de Facturas emitidas Tipo no Exenta, que tomará valor 'S2' si la factura es de tipo sujeto pasivo.

  • No sujetas - Son operaciones no sujetas al IVA aquellas que no responden a los principios inspiradores del impuesto, o que por razones de técnica impositiva quedan al margen del gravamen o no se les aplica el IVA.

En este caso hay que parametrizar los indicadores de IVA con el tipo No sujeta y además indicar la Causa no sujeta correspondiente

Además se definirán los desgloses para emitidas según sean por entrega o bienes de servicios y para recibidas según sean compras de bienes corrientes, gastos o bien de inversión.

CONFIGURACIÓN DE INDICADORES DE IVA

Los parámetros comentado en los párrafos anteriores se indican en el siguiente apartado:

...

A partir de la siguiente descripción:

CAMPO

VALORES

COMENTARIOS

Indicador impuestos

Valores tabla indicadores impuestos

Selección a través de la tabla de indicadores de impuestos

Tipo indicador

1 - Sujeta - Exenta

2 - Sujeta - No exenta

3 - No sujeta

 

 Tipo no exenta

S1 - Sin ISP

S2 - Con ISP

Seleccionaremos el tipo de exención solo en el caso de registros de tipo Sujeto no exento.

Causa exención

E1 - Exenta Art. 20

E2 - Exenta Art. 21

E3 - Exenta Art. 22

E4 - Exenta Art. 23 y 24

E5 - Exenta Art. 25

E6 - Exenta otros

 

 

 

Seleccionaremos la causa de exención solo en el caso de registros de tipo Sujeto exento

 

Causa no sujeto

OT -No sujeto art. 7. Otros supuestos de no sujección

RL - No sujeto por reglas de localización

VT - No sujeto, operaciones realizadas por cuenta de terceros

IE - No sujeto en el TAI por reglas de localización, pero repercute impuesto extranjero, IPSI/IGIC o IVA de otro estado miembro UE

Seleccionaremos la causa no sujeto solo en el caso de registro de tipo No sujeto