...
También se mostrará un ejemplo de subida de un certificado al servicio de certificados.
1- Formato del certificado. |
El certificado debe estar en formato .p12 para poder subirse. Si estuviese en formato .pfx se puede transformar en .p12 cambiado su extensión y funcionará correctamente. |
2- Acceso al Gestor de Certificados. |
Acceder mediante navegador a la siguiente URL: [IP de la máquina configurada]:9443/wsaeat/ |
3- Login en el Gestor de Certificados Introducimos nuestros credenciales para el Gestor de Certificados (gc) y comprobamos que se pueda acceder correctamente |
4- Vista principal del gestor de certificados En la vista principal veremos los certificados que hayan sido subidos anteriormente a través de nuestro usuario. Si esta es la primera vez que accedemos al Manager la lista aparecerá vacía. Para subir un nuevo certificado seleccionamos “Upload Certificate” en la esquina inferior derecha: |
5- Subida de un nuevo certificado |
En la siguiente pantalla rellenaremos los distintos campos.
El “PKCS#12 File” es el archivo de certificado, tendremos que encontrarlo en nuestro sistema utilizando el botón “Browse”, la extensión de este archivo en nuestro sistema debería ser de tipo “.p12”. Deberemos introducir también la contraseña de certificado adecuada.
Una vez hayamos finalizado, pulsamos el botón “Upload File”. Deberíamos ser informados de que la subida se llevó a cabo correctamente y se debería poder ver el nuevo certificado en la pantalla principal del Gestor de Certificados
|
6- Consulta o eliminación de un certificado existente Podemos eliminar un certificado existente desde la pantalla principal. Pulsamos la fila correspondiente al certificado que deseemos consultar o eliminar. |
Desde la pantalla que aparece podremos consultar información acerca del certificado, o eliminarlo si deseamos pulsando el botón “Delete file” en la esquina inferior derecha.
|
...