...
Para crear una nueva alarma, se tienen que informar los siguientes campos:
- ID Maestro Alarmas: es un contador, se tiene que informar el número consecutivo al existente.
- Tipo de Alarma: Descripción del tipo de alarma.
- Sapscript cabecera: se selecciona el Sapscript de cabecera (creado previamente por la parte técnica) creado específicamente para la alarma en cuestión.
- Sapscript de cuerpo: se selecciona el Sapscript de cuerpo (creado previamente por la parte técnica) creado específicamente para la alarma en cuestión.
- Nº Notif Escalado: se especifica cuando se debe escalar la alarma.
Por ejemplo si se indica un 3 significa que después del envío de 3 notificaciones se escale al siguiente nivel, para lo que se rellena el campo ID maestro Alarma y se indica la alarma para ese nivel de escalado. - Plazo en horas: es tiempo en horas que debe transcurrir entre una notificación y otra.
- Rol: se indica el rol al cual tiene que llegar la notificación. En caso de tener lógica compleja la determinación de la persona a la que se debe enviar la notificación, se dejará el banco vacío y la determinación se hará mediante código.
- ID Maestro Alarmas de escalado: en caso de haber escalado se identifica la alarma que se generará cuando se produzca el escalado.
- Tipo Alarma Activo: se debe marcar este campo para que la alarma esté activa. (Está pensado para que de manera excepcional se pueda desactivar).
- Notif Agrupadas: si se marca este campo se agruparán todos los documentos que cumplan las condiciones de este tipo de alarma.
...
Se configura la caducidad, para que se notifique con una periocidad, o cuando este próximo el vencimiento…
- Relación alarmas-canal
Se indica para cada alarma el canal que se va a utilizar. Por defecto va a estar configurado el mail. Cada vez que se produzca una alarma se va a enviar una notificación a los usuarios que tengan el rol.
...