Las principales funciones que se muestran en la barra de herramientas son las siguientes:
...
En la barra de herramientas se incluyen funcionalidades estándar de SAP y, al final de la línea, se agregan funcionalidades extras para el producto. Para trabajar con una de estas funciones, se requiere seleccionar la factura deseada y presionar una de las siguientes opciones:
Reprocesar factura: Dependiendo del estado de la factura, la factura seleccionada puede reprocesarse para reiniciar el flujo. Aparecerá una nueva ventana para confirmar o cancelar la acción.
Finalizar proceso: Permite finalizar el proceso en caso de que la factura tenga estado "En Proceso". De esta forma la factura no se enviará al NAV. Aparecerá una nueva ventana para confirmar o cancelar la acción.
Ver XML: cuando se selecciona la línea correspondiente y se hace clic en "Ver XML", puede verificar el archivo XML de acuerdo con la parametrización actual.
...
Los títulos de las columnas del monitor muestran los siguientes datos de la factura:
...
Estado: Icono que representa el estado de la factura.
...
Descripción estado: descripción del estado.
...
Estado: Código de estado de la factura.
...
Sociedad: Código de empresa SAP.
...
ID Fac. E.: Identificación de Factura Electrónica generada automáticamente por el sistema.
Documento SAPSociedad: Código generado para documentos SAP, mediante concatenación de datos de: Sociedad + Número de Documento + Año Fiscal. Al hacer clic en estos datos se vinculará al documento FI original.
Tipo obj.: Proporciona información del módulo de origen del documento.
XML: abre el XML generado.
Log: Abre la pantalla de registro con información técnica de la factura, especificando los pasos de comunicación realizados.
Adjunto: Abrir lista de adjuntos con documentos adjuntos a la factura electrónica.
ID U. Neg.: asigna el ID de unidad de negocio personalizado de la factura en la tabla: /EDGE/EIHU_BU - Configuración de determinación de unidad de negocio.
Nombre del Business Unit: Corresponde al Tipo de Informe seleccionado.
Tipo op.: Identifica el tipo de operación de la factura enviada para CREAR (1), MODIFICAR (2) y STORNO (3).
ID emisor: Identificación fiscal (CIF) del emisor de la factura.
Nombre del Emisor: Nombre de la empresa emisora.
ID Receptor: Identificación fiscal (CIF) del destinatario de la factura (cliente).
Receptor: Nombre de la empresa del receptor de la facturade empresa SAP.
Ejercicio: Año en el que se contabiliza la factura
Fecha factura: Fecha en la que se contabiliza la factura
Clase doc.: Tipo de documento
ID emisor: Identificación fiscal (CIF) del emisor de la factura.
Nombre emisor: Nombre de la empresa emisora.
Nº Doc. FI: Número del documento financiero. Navega al documento financiero
Estado: Icono que representa el estado de la factura.
Descripción estado: descripción del estado.
Adj.: Abrir lista de adjuntos con documentos adjuntos a la factura electrónica.
Log: Abre la pantalla de registro con información técnica de la factura, especificando los pasos de comunicación realizados.
Alarma: Si la factura tiene una alarma asociada, ya esté activa o inactiva, al pulsar sobre la bombilla, el sistema navegará al componente de alarmas filtrando por la instancia correspondiente en cada caso.
Valor total: Importe total de la factura.
Total impuestos: Importe total del IVA de la factura.
Fecha de entrada: Fecha en la que se ingresó la factura en el monitor. Generalmente coincidirá con la fecha de entrada al sistema.
Hora de entrada: Hora de entrada de la factura en el monitor.
Usuario entrada: Usuario que ha creado la entrada de la factura en el monitor
Documento SAP: Código generado para documentos SAP, mediante concatenación de datos de: Sociedad + Número de Documento + Año Fiscal. Al hacer clic en estos datos se vinculará al documento FI original.