...
Lo primero que debemos configurar es el tenant externo.
...
El campo ‘ID Tenant externo’ debe ser único y no existir ya anteriormente.
Una vez hayamos creado el tenant externo, debemos añadir las agrupaciones externas.
...
Como particularidad de la configuración de agrupaciones externas, los valores de los campos ‘ID Agrupación externa’ e ‘ID Sociedad’ deben ser iguales. En el desplegable del campo ‘ID Tenant externo’ tendremos los valores introducidos en ese apartado anteriormente.
Pasamos a insertar los valores para los tipos de documento externos.
...
Después hay que configurar los orígenes. Al igual que al crear las agrupaciones externas, el valor del tenant depende de lo que hayamos introducido anteriormente.
...
Para la creación de tenants internos se debe añadir siempre uno con el valor “ANY” en el campo ‘ID Tenant interno’. Este tenant se utiliza cuando no se necesita hacer una configuración específica, sino que es igual para todo el producto, sea cual sea el tenant interno.
...
Las agrupaciones internas siguen la misma lógica que los tenants internos, debemos crear también una agrupación con el valor ‘ANY’ con el mismo valor en el campo ' ID Tenant interno'.
...
Para terminar con este apartado, debemos crear los usuarios de comunicación.
...
Tenemos tres tipos:
Usuario de comunicaciones de SAP. (USER_COM_SAP)
Usuario de comunicaciones de PI. (USER_COM_PI)
Usuario de comunicaciones de TCI. (USER_COM_TCI)
Los valores que corresponden a cada tipo (entre paréntesis) deben ser introducidos a mano en base de datos, ya que no hay apartado en el TCI Manager para poder hacerlo. Para el tipo de contraseña, debemos seleccionar el botón ‘Descifrable’ para que el TCI funcione correctamente.
Siempre debe haber, al menos, un usuario de comunicaciones para SAP y otro para TCI.