Las funciones de condición son agrupaciones de plantillas de sección o cláusulas que en función del documento para que el que se esté generando la plantilla se determinará una de las plantillas en concreto.
...
Al entrar a la transacción se accede a la vista de modificación de la estructura de diálogo que permite definir las funciones y las secciones/cláusulas asociadas a dicha función
...
VISUALIZAR / MODIFICAR FUNCIÓN
Habilitará el modo edición o visualización de las funciones
...
CREAR NUEVA FUNCIÓN
Para crear una nueva función de condición, se debe presionar el botón “Entradas nuevas” e introducir los siguientes valores:
...
Para agregar las plantillas a la función se debe presionar “Entradas nuevas” y seleccionar las plantillas dentro de la ayuda de búsqueda. Dependiendo de si la función es de Sección o de Cláusula, las plantillas que se muestren serán de uno u otro tipo.
COPIAR FUNCIÓN
Es posible copiar una función ya existente mediante la función “copiar como”
...
Cancelar: No realiza ninguna copia
BORRAR FUNCION DE CONDICION
Para eliminar una Función de condición existente, se debe seleccionar la entrada y presionar la función “Borrar”
...
Es importante destacar que si la función de condición se está utilizando en un ancla no será posible borrarla. En tal caso, se debe borrar la asociación del ancla con la función de condición desde la transacción Composición de documentos dinámicos. à Comprobar que funciona correctamente