...
TIPO DE ALARMA | TIPO OBJETO | ESTADOS | DIASDÍAS | NOTIFICACIÓN |
---|---|---|---|---|
ESTADO | ASIENTOS | Aceptado - Enviado Rechazado- Rechadado Retenido - Error de mapeo Pendiente de envío - No registrado | ||
ESTADO | FICHEROS ORIGEN | Aceptado - Rechazado - Creado Enviado - Error - Error de mapeo Enviado parcialmente - Aceptado parcialmenteEnviado parcialmente Pendiente de envío - Error de validación | ||
ESTADO | FICHEROS AT | Rechazado - Error - Aceptado - Sin respuesta | ||
CADUCIDAD | A determinar por usuario | Antes de la fecha de caducidad Después de la fecha de caducidad |
c) Inventario negativo:
Al seleccionar este tipo de alarma, se habilita una nueva lista desplegable de selección múltiple para marcar los códigos de epígrafes correspondientes.
...
d) Error de comunicación:
Al seleccionar este Tipo de alarma, las notificaciones se enviarán al existir cualquier error de comunicación.
...
3.- CAES
Desde esta sección el usuario configurará los CAEs para los que se generará la plantilla de la alarma, a través de un lista desplegable de selección múltiple. Además permite visualizar un listado con el detalle de los CAEs seleccionados y desde cada línea de CAE se puede acceder a un detalle con mayor información; desde la columna de Acciones.
...
4.- Destinatarios
Desde esta sección el usuario configurará los usuarios para los que se lanzarán las notificaciones de alarmas. Al igual que para la pestaña anterior, existe una lista desplegable de selección múltiple que permite buscar los usuarios correspondientes.
...